Alertas exportadores vietnamitas ante nueva ley de EE.UU.

Los exportadores vietnamitas del pescado tra (pangasius) están alertas ante la nueva ley agropecuaria de Estados Unidos, aprobada este martes por el Senado de ese país.
Los exportadores vietnamitas del pescado tra (pangasius) están alertasante la nueva ley agropecuaria de Estados Unidos, aprobada este martespor el Senado de ese país.

El punto másalarmante para los acuicultores y exportadores vietnamitas es latransición de la supervisión de los bagres importados, entre ellos eltra, de la mano de la Administración de Alimentos y Drogas alDepartamento de Agricultura, con la aplicación de los mismos estándaresde cultivo, procesamiento, empaquetamiento y exportación para elproducto nacional y el importado.

Dicho método,propuesto por las asociaciones de cultivadores de bagres en el sur deEstados Unidos, se incluyó en la versión final del documento legal peseal rechazo de varios senadores por sus caracteres de proteccionismo,según fuentes locales.

La nueva ley agropecuariaautoriza 956 mil millones de dólares en cinco años, incluidos subsidiosa los productores nacionales, no así los directos, que los elimina, yque reduce las ayudas alimentarias a los más pobres.

Tras haber contado con el beneplácito de la Cámara de Representantesla semana pasada, el Senado aprobó la medida por 68 votos a favor por 32en contra, de manera que pasará a manos del presidente Barack Obamapara que la firme y entre en vigor.

La acciónlegislativa pone fin a un estancamiento de tres años que, por primeravez, impidió la aprobación de la ley quinquenal que tradicionalmenteobtiene el apoyo de los republicanos por sus subsidios a losagricultores, y de los demócratas por los alimentos subvencionados paralos pobres de las ciudades.

La mayor parte delgasto de la ley corresponde al Programa de Asistencia en Suplemento deNutrición, conocido anteriormente como cupones de alimentos, aunquesupone una reducción final de ocho mil millones de dólares a esosprogramas. – VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.