Alertas exportadores vietnamitas ante nueva ley de EE.UU.

Los exportadores vietnamitas del pescado tra (pangasius) están alertas ante la nueva ley agropecuaria de Estados Unidos, aprobada este martes por el Senado de ese país.
Los exportadores vietnamitas del pescado tra (pangasius) están alertasante la nueva ley agropecuaria de Estados Unidos, aprobada este martespor el Senado de ese país.

El punto másalarmante para los acuicultores y exportadores vietnamitas es latransición de la supervisión de los bagres importados, entre ellos eltra, de la mano de la Administración de Alimentos y Drogas alDepartamento de Agricultura, con la aplicación de los mismos estándaresde cultivo, procesamiento, empaquetamiento y exportación para elproducto nacional y el importado.

Dicho método,propuesto por las asociaciones de cultivadores de bagres en el sur deEstados Unidos, se incluyó en la versión final del documento legal peseal rechazo de varios senadores por sus caracteres de proteccionismo,según fuentes locales.

La nueva ley agropecuariaautoriza 956 mil millones de dólares en cinco años, incluidos subsidiosa los productores nacionales, no así los directos, que los elimina, yque reduce las ayudas alimentarias a los más pobres.

Tras haber contado con el beneplácito de la Cámara de Representantesla semana pasada, el Senado aprobó la medida por 68 votos a favor por 32en contra, de manera que pasará a manos del presidente Barack Obamapara que la firme y entre en vigor.

La acciónlegislativa pone fin a un estancamiento de tres años que, por primeravez, impidió la aprobación de la ley quinquenal que tradicionalmenteobtiene el apoyo de los republicanos por sus subsidios a losagricultores, y de los demócratas por los alimentos subvencionados paralos pobres de las ciudades.

La mayor parte delgasto de la ley corresponde al Programa de Asistencia en Suplemento deNutrición, conocido anteriormente como cupones de alimentos, aunquesupone una reducción final de ocho mil millones de dólares a esosprogramas. – VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.