Alianza entre Vietnam y Brasil: 34 años de colaboración y un futuro prometedor

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas (8 de mayo de 1989), la conexión entre Vietnam y Brasil ha avanzado de manera continua y positiva, construyendo confianza política y comprensión mutua, observó Ricky Lau en un artículo publicado en la página web reporteasia.com.
Alianza entre Vietnam y Brasil: 34 años de colaboración y un futuro prometedor ảnh 1
La Habana (VNA)- Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas (8 de mayo de 1989), la conexiónentre Vietnam y Brasil ha avanzado de manera continua y positiva, construyendoconfianza política y comprensión mutua, observó Ricky Lau en un artículopublicado en la página web reporteasia.com.

Según el autor, Vietnam y Brasil hanmantenido una colaboración duradera y estable durante más de tres décadas. Especialmente, las dos partes elevaron sus nexos a nivel de asociación integral en2007.

Ambas naciones han recibido numerosas delegaciones de altas figuras ministeriales. El encuentro más reciente tuvo lugar entre el presidenteLula da Silva y el primer ministro Pham Minh Chinh durante la Cumbre del G7 enJapón, en mayo de 2023.

La relación entre la Asamblea Nacional yel Grupo Parlamentario de Amistad de ambos países también ha avanzadocontribuyendo a la expansión de la colaboración bilateral entre ambos países,mediante la firma y puesta en marcha de 16 acuerdos de cooperación en diversosámbitos, como ciencia y tecnología, transporte marítimo, aviación civil,agricultura, salud, comercio, turismo, diplomacia estatal, intercambio culturaly cooperación entre ambas regiones.

Asimismo, se ha establecido el mecanismodel comité conjunto de ambos países y se han llevado a cabo consultas políticasentre los ministerios de Relaciones Exteriores, impulsado la cooperación enáreas de interés mutuo.

En términos comerciales, Vietnam es elprincipal socio comercial de Brasil en América Latina y Brasil el mayor sociocomercial en el sudeste asiático, ocupando la quinta posición. En 2022, el comerciobilateral alcanzó 6,78 mil millones de dólares.

Además de la economía, los intercambiosculturales y educativos son constantemente promovidos entre ambos países quevan desde representaciones artísticas, cine y exposiciones culinarias,atrayendo una numerosa audiencia.

En los últimos años, ha habido un aumentoen el número de turistas brasileños que visitan Vietnam y de turistasvietnamitas que viajan a Brasil.

Durante intercambios recientes, líderes dediversos niveles, han acordado reforzar aún más la cooperación bilateral,aprovechando el Comité Conjunto y el mecanismo de Consulta Política, ampliandoel diálogo y la conexión entre los ministerios, sectores, empresas y regionesde ambos países;

Brasil se ha comprometido a continuarpriorizando el desarrollo de sus relaciones con Vietnam, gran potencial y laubicación estratégica en el Sudeste Asiático. Mientras, Vietnam ha reafirmadosu compromiso de profundizar la amistad y la asociación integral con Brasil;esperando en un futuro no lejano ser una especie de puente para conectar a Brasil con laASEAN y, al mismo tiempo, expandir la cooperación en los marcos deVietnam-MERCOSUR, Brasil-ASEAN y ASEAN-MERCOSUR.

El autor consideró que la visita del primerministro Pham Minh Chinh, que se lleva a cabo en el marco del 35º aniversariodel establecimiento de relaciones diplomáticas, logrará avances sustanciales,abriendo así un nuevo y prometedor capítulo en la relación entre ambos países.

En esta ocasión, el doctor RuvisleiGonzález Saez, experto del Centro de Investigaciones de Política Internacionalde Cuba, respondió a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre elsignificado de la visita a Brasil del primer ministro Pham Minh Chinh,considerando que esta será una oportunidad para renovar las relacionesestratégicas y promover la cooperación bilateral en el futuro.

Según González Saez, la visita constituye unimportante paso en las relaciones bilaterales, al considerar la posiciónestratégica de los dos países del hemisferio sur y el potencial existente decada nación.

El dinamismo de los vínculos económicosbilaterales ayuda a mejorar la posición de Brasil como principal sociocomercial de Vietnam en América Latina y el Caribe. Mientras, la presencia delPrimer Ministro vietnamita en el país sudamericano contribuirá a impulsarnuevos acuerdos económicos y comerciales.

González Sáez afirmó que el mandato deBrasil como presidente del Grupo de las principales economías desarrolladas yemergentes (G20) en 2024, coincidiendo con el 35º aniversario de las relacionesbilaterales, será un "momento dorado" para elevar los nexos a largoplazo tanto desde el punto de vista político-diplomático como económico-comercial./.
VNA

Ver más

El vicepremier y ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (derecha) se reúne con el canciller de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov (Fuente: VNA)

Cancilleres de Vietnam y Azerbaiyán sostienen conversaciones

El vicepremier y ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, se reunió con el canciller de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, en el marco de la reciente visita de Estado del secretario general del Partido Comunista del país indochino (PCV), To Lam, a esta nación centroasiática.

El presidente de Vietnam, To Lam (derecha), recibió al embajador de Bielorrusia en Hanoi, Uladzimir Baravikou, el 3 de julio de 2024. (Foto: VNA)

Vietnam y Bielorrusia por estrechar nexos de amistad

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, junto con una delegación nacional de alto rango, realizarán una visita de Estado a Bielorrusia, del 11 al 12 de mayo, en respuesta a la invitación del presidente del país europeo, Aleksandr Lukashenko.

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Por invitación del presidente ruso Vladimir Putin, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, llegó a Moscú para iniciar su visita oficial a la Federación de Rusia y participar en los actos conmemorativos por el 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

Panorama de la sesión (Foto: VNA)

Presidente vietnamita pide a órganos judiciales proteger derechos de los ciudadanos

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, patentizó hoy el objetivo de construir un Estado de derecho socialista del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, durante un debate sobre dos proyectos de legislación que modifican y complementan varios artículos de las leyes de Organización de los Tribunales Populares y de Organización de las Fiscalías Populares.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Singapur, Lawrence Wong. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita conversa por teléfono con su homólogo de Singapur

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Singapur, Lawrence Wong, acuerdan fortalecer la cooperación económica y estratégica tras las exitosas elecciones en Singapur. Ambos líderes abogan por el avance de áreas clave como alta tecnología, energía renovable y desarrollo urbano sostenible.