Alta demanda de productos agrícolas en África y Medio Oriente: enormes oportunidades para Vietnam

Vietnam tiene numerosas oportunidades para exportar sus productos, especialmente los agrícolas, alos mercados en África y Medio Oriente.
Alta demanda de productos agrícolas en África y Medio Oriente: enormes oportunidades para Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Ciudad HoChi minh,20 de dic (VNA) - Vietnam tiene numerosas oportunidades para exportar sus productos,especialmente los agrícolas, a los mercados en África y Medio Oriente.

Así lo precisaron los expertos en una conferencia realizada la víspera aquí por elMinisterio vietnamita deIndustria y Comercio (MIC), lacual tuvocomo objetivo brindar a los exportadores locales una visión general sobre losmercados y las políticas comerciales enlos países de África y Medio Oriente.

Según el vicejefe del Departamento de mercadosasiático-africanos de la carteravietnamita, NgoKhai Hoan, el año pasado, elcomercio entre Vietnam y las naciones de África y Medio Oriental alcanzó los 23,3mil millones de dólares, deello, el valor de la  venta de las mercancíasvietnamitas fue de 14,9mil millones de dólares.

África, un mercado de  1,3 mil millones de personas, tiene una fuerte demanda de productos agrícolas, señaló una funcionaria de la MIC, y agregó quelos países africanos importaron artículosagrarios valorados en 35 mil millones de dólares en 2016 y es probable que la cifra llegue a 110 mil millones de dólares en2025, con la alta demanda de arroz, mariscos,café y pimienta.

El comercio entre Vietnam y Medio Oriente también haexperimentado un progreso considerable en los últimos años. El comerciobilateral alcanzó los 10,9 mil millones de dólares en 2016. Sin embargo, lasexportaciones de Vietnam por valor de ocho mil millones dedólares en elaño pasado solo representaron uno por ciento del comercio exterior total de esa región.

Las naciones de Medio Oriente tienen una crecientedemanda de productos agrícolas,como frutastropicales y mariscos, junto con mercancías de consumo, calzado y confecciones-textiles.Las importaciones de alimentos anuales de esa región alcanzaron alrededor de 40mil millones de dólares y se espera que totalicen 70 mil millones de dólares en 2035.

Sin embargo,existen numerosos desafíos para los exportadores vietnamitasdebido a las diferencias culturales. Además, varias naciones de esas regiones establecenrequisitos estrictos en la certificación Halal, junto con otras regulaciones de control de calidad. VNA
VNA-ECO

source

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.