Altos funcionarios de ASEAN y Canadá revisan cooperación bilateral

Altos funcionarios de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y de Canadá se reunieron para revisar la implementación de las actividades bajo el plan de acción en el período 2016-2020.
Altos funcionarios de ASEAN y Canadá revisan cooperación bilateral ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:internet)
Ottawa (VNA) - Altos funcionariosde los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) y de Canadá se reunieron para revisar la implementación de las actividadesbajo el plan de acción en el período 2016-2020.

En la reunión, la 14 de su tipo, realizada recientemente en esta capital, DonaldBobiash, presidente de la Reunión de Altos Funcionarios (SOM) de Canadá, valoróque la ASEAN es un socio importante de este país norteamericano.

Con una economía dinámica y un mercado de 620 millones de personas, el bloque esel sexto mayor socio comercial de Canadá. Hasta la fecha, las inversiones de laagrupación en esta nación han superado los 730 millones de dólares, agregó.

Afirmó que Canadá desea impulsar la conexión comercial con la ASEAN, incluidala posibilidad de construir un tratado de libre comercio bilateral.

Canadá respalda el apoyo al cumplimiento cabal y efectivo de la Declaraciónsobre la Conducta de las partes en el Mar del Este (DOC) y al establecimientopronto de un código al respecto (COC), en concordancia con las regulacionesuniversales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derechodel mar (UNCLOS) de 1982, enfatizó.

En sus discursos en el evento, el viceministro canadiense de RelacionesExteriores, Ian Shugart, y el senador Peter Harder, destacaron la importanciade la conexión entre Canadá y la ASEAN.

Afirmaron que Canadá está dispuesto a participar más profundamente en losmecanismos de cooperación regional, liderados por el bloque, y aspira a serpronto un miembro de la Cumbre de Asia Oriental (EAS) y la Conferencia deMinistros de Defensa de la ASEAN ampliada (ADMM-Plus).

Mientras tanto, representantes de los países miembros de la ASEAN expresaron sudeseo de que Canadá continúe apoyando  ala agrupación en el proceso de construcción de su Comunidad y promueva su rolcentral en la formación de la estructura regional.

También propusieron impulsar la cooperación bilateral en las actividades contrael terrorismo, el extremismo, la piratería y el narcotráfico, así como en loscampos de la gestión fronteriza, seguridad cibernética, y adaptación al cambioclimático.

El jefe de la delegación vietnamita yviceministro de Relaciones Exteriores, Nguyen Quoc Dung, sugirió que ambaspartes fortalezcan la cooperación en la seguridad marítima, la lucha contra eltráfico humano, y la seguridad de los recursos hídricos, sobre todo en la cuenca baja del río Mekong.
Al compartir su preocupación ante la compleja situación en el Mar del Este, el subtitular ratificó la postura congruente de Hanoi sobre el asunto y saludó la posición de Ottawa en sus recientes declaraciones en torno al tema.

Recomendó impulsar la colaboración en educación, mediante delaumento de las becas de la parte canadiense para Camboya, Laos, Myanmar, y Vietnam, además de implementar losproyectos en turismo, intercambios de pueblo a pueblo, y desarrollo deinfraestructuras.

Canadá estableció la relación de diálogo con la ASEAN en 1977. VNA
VNA-INT
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.