ASEAN y socios debaten itinerarios para cooperación futura

Altos funcionarios de la ASEAN y de los socios de China, Sudcorea y Japón (ASEAN+3) se reunieron el lunes en Kuala Lumpur, Malasia, para trazar orientaciones de la futura cooperación.

Altos funcionarios de la ASEAN y de los socios de China, Sudcorea y Japón (ASEAN+3) se reunieron el lunes en Kuala Lumpur, Malasia, para trazar orientaciones de la futura cooperación, basadas en el informe del Grupo de Visión de Asia Oriental 2 (EAGV II).

  
 ASEAN y socios debaten itinerarios para cooperación futura ảnh 1Funcionarios que encabezan delegaciones de los países participantes (Fuente: VNA)

En la cita (SOM ASEAN+3) organizada en el marco de la 48 Conferencia de Cancilleres del bloque (AMM 48) y otras citas relativas, los delegados centraron también sus debates en la valoración del plan de acción modificada de las partes concernientes en el quinquenio 2013- 2017.

El mismo día, se efectuó en la capital malasia la Conferencia de Altos Funcionarios de ASEAN-Asia Oriental (SOM EAS) para hacer balance de la coordinación, especialmente en sectores prioritarios como finanzas, energía, educación, desastres naturales y epidemias.

Representantes de la agrupación sudesteasiática y China, Japón, Sudcorea, Australia, Japón, la India, Nueva Zelanda, Rusia y Estados Unidos intercambiaron además planes para el desarrollo en los tiempos venideros.

Acordaron en que EAS mantiene el papel de un foro para el debate de los asuntos estratégicos clave, tanto en política y seguridad como en progreso conjunto.

Durante los dos encuentros, considerados como pasos preparatorios para la decimosexta Conferencia de Cancillería ASEAN+3 y la quinta Cumbre de Cancilleres de Asia Oriental (EAS FMM), los participantes lograron un consenso en la agenda y labores logísticas y de protocolo, así como informes para presentarlos ante los ministros de relaciones exteriores en esas próximas citas.

Figuraron como otros contenidos que acapararon gran atención de los concurrentes el impulso de la construcción de la Comunidad de la ASEAN a finales de este año, elevación de la eficiencia de sus actividades, elaboración de su visión después de 2015 y fomento de los lazos diplomáticos y el papel central de la agrupación.

Por otro lado, compartieron puntos de vista en torno a asuntos de interés común, tales como el cumplimiento del Tratado de Amistad y Cooperación (TAC), el Tratado No Proliferación de Armas Nucleares en el Sudeste de Asia (SEANWFZ), la Declaración sobre la Conducta de las Partes Concernientes en el Mar Oriental (DOC) y el establecimiento de un Código relativo (COC).

En la ocasión, también se efectuaron las conferencias de Altos Funcionarios de Mekong-Japón y del Comité SEANWFZ, entre otras.

Según lo programado, la AMM48 se inaugurará oficialmente el día de hoy en Kuala Lumpur, Malasia.- VNA

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.