Altos funcionarios del APEC debaten sobre rol de mujeres y desarrollo de recursos humanos

Representantes de las economías miembros del APEC continuaron debatiendo el papel de la mujer en la economía, la situación de personas con discapacidad, el desarrollo de los recursos humanos, la minería y la industria automovilística durante la segunda jornada de la Reunión de Altos Funcionarios.
Hanoi, 11 may(VNA)- Representantes de las economías miembros del APEC continuaron debatiendoel papel de la mujer en la economía, la situación de personas con discapacidad,el desarrollo de los recursos humanos, la minería y la industriaautomovilística durante la segunda jornada de la Reunión de Altos Funcionarios.
Altos funcionarios del APEC debaten sobre rol de mujeres y desarrollo de recursos humanos ảnh 1Los delegados en la reunión. (Fuente: VNA)

La reunión de la AsociaciónPolítica sobre Mujer y Economía (PPWE) centró sus debates en la participaciónde la fémina en el desarrollo económico y las medidas destinadas a promover lainclusión de la igualdad de género en las áreas especializadas del APEC,mientras definió prioridades de acción, recomendaciones de políticas y preparacionespara el Foro de la Mujer y Economía en septiembre próximo.

Las economías delForo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) cuenta actualmente conalrededor de 600 millones de mujeres como parte de su fuerza laboral y segúnlas estimaciones de las Naciones Unidas, la limitación de su participación enla economía provoca una pérdida de 89 mil millones de dólares para Asia y el Pacífico.

Mientras tanto,la reunión del grupo de trabajo de Minería (MTF) debatió medidas parafortalecer la cooperación minera en la región de Asia-Pacífico y el crecimientobasado en renovaciones y responsabilidad social.

Delegados destacaronque la minería puede jugar un papel importante en el impulso del desarrollosocioeconómico, la creación de trabajo, la reducción de la pobreza, la mejorade la infraestructura y la reducción de la brecha en la región.

El mismo día, elgrupo de trabajo del Desarrollo de los Recursos Humanos (HRDWG) y de Amigossobre Discapacidad (GoFD) copresidieron un seminario sobre las oportunidades detrabajo para los minusválidos.

Participantes debatieronregulaciones legales y marcos internacionales sobre la facilitación de acceso alas personas con discapacidad a la formación, educación e integración social,mientras compartieron experiencias sobre la creación de puestos de trabajo yoportunidades de desarrollo para ese grupo.

En un seminariode licencias de exportación organizado por el Foro de Cooperación de SeguridadAlimentaria de la Red de Institutos de Formación (FCSF PTIN) bajo el Subcomitéde Normas y Conformidad, los delegados acordaron que la facilitación decomercio y la seguridad alimentaria y la cooperación en ese término serándebatidos en la Semana de Seguridad Alimentaria, prevista para agosto próximoen la ciudad deltaica de Can Tho.  

El mismo día,contrapartes del Diálogo sobre industria automovilística realizaron encuentrosbilaterales antes de su sesión plenaria que tendrá lugar hoy y mañana. – VNA

VNA – ECO 
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.