AMM-56: ASEAN subraya la confianza en solución del problema del Mar del Este

La 56ª Reunión de Cancilleres de la ASEAN discutió la situación en el Mar del Este y expresó su preocupación por las actividades de recuperación de tierras y los graves incidentes en la región que erosionan la confianza, aumentan la tensión y potencialmente socavan la paz, la seguridad y la estabilidad en el área.
AMM-56: ASEAN subraya la confianza en solución del problema del Mar del Este ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Yakarta (VNA) - La56ª Reunión de Cancilleres de la ASEAN discutió la situación en el Mar del Estey expresó su preocupación por las actividades de recuperación de tierras y losgraves incidentes en la región que erosionan la confianza, aumentan la tensióny potencialmente socavan la paz, la seguridad y la estabilidad en el área.

En una declaraciónconjunta emitida después de la reunión de dos días en Yakarta, los ministrosreafirmaron la necesidad de mejorar la confianza mutua, ejercer autocontrol enla realización de actividades que puedan complicar o intensificar las disputasy afectar la paz y la estabilidad, así como evitar acciones que podríancomplicar aún más la situación.

ASEAN ponderó la búsquedade soluciones pacíficas a las disputas de acuerdo con los principiosampliamente reconocidos del derecho internacional, incluida la Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

Los ministros hicieron hincapié en laimportancia de la no militarización y el autocontrol en la realización deactividades que pueden complicar la situación y aumentar la tensión en el Mardel Este.

También, destacaron la importancia de la implementación plena y efectiva de laDeclaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC).

Acogieron con beneplácitoel progreso realizado en las negociaciones para un Código de Conducta efectivoy sustantivo en el Mar del Este (COC), de conformidad con el derecho internacional,incluida la UNCLOS.

A la vez, subrayaron laimportancia de adoptar medidas preventivas y parafomentar la confianza entre las partes involucradas./.
VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Anh Tuan y la secretaria de la CNUDMI, Anna Joubin-Bret, firmaron un Memorando de Entendimiento sobre la cooperación. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece la cooperación con las Naciones Unidas

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Anh Tuan, al frente de una delegación, realizó del 14 al 18 del presente mes numerosas actividades de cooperación con agencias de las Naciones Unidas (ONU) en Viena (Austria).

Pathet Lao, periódico oficial de la Agencia Laosiana de Noticias, publicó editoriales que afirman la importancia histórica del Tratado de Amistad y Cooperación entre Laos y Vietnam. (Fuente: VNA)

Destacan amistad Laos-Vietnam como símbolo ejemplar en las relaciones internacionales

Pathet Lao, periódico oficial de la Agencia Laosiana de Noticias, publicó el 18 de julio dos editoriales que afirman la importancia histórica del Tratado de Amistad y Cooperación entre Laos y Vietnam, y ensalzan los nexos bilaterales de amistad especial y cooperación integral en la causa de la protección y el desarrollo nacional de ambos países, con motivo del 48.º aniversario del pacto.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.