Reunión AMM-56: Por convertir ASEAN en centro del crecimiento

Los cancilleres de la ASEAN reafirmaron hoy su apoyo a los esfuerzos conjuntos en la implementación de los las prioridades hacia "Una gran ASEAN: el centro del crecimiento", en la sesión plenaria de la 56 Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores (AMM) de la agrupación.
Reunión AMM-56: Por convertir ASEAN en centro del crecimiento ảnh 1Panorama de la sesión (Foto: VNA)
Yakarta (VNA)- Los cancilleres de la ASEAN reafirmaron hoy suapoyo a los esfuerzos conjuntos en la implementación de los las prioridadeshacia "Una gran ASEAN: el centro del crecimiento", en la sesiónplenaria de la 56 Reunión de Ministrosde Relaciones Exteriores (AMM) de la agrupación.

Para hacer realidad tal expectativa, los ministros acordaron fortaleceraún más la resiliencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)y adaptarse de manera flexible a todas las oportunidades y desafíos en laregión.

En el entorno estratégico volátil, la solidaridad y la centralidad de laASEAN deben reafirmarse aún más, señalaron y consideraron la necesidad de quela agrupación encabece la configuración de una estructura regional abierta,transparente, inclusiva y basada en reglas internacionales, con laparticipación activa y la contribución responsable de los socios para la paz,la estabilidad y la prosperidad en la región.
Reunión AMM-56: Por convertir ASEAN en centro del crecimiento ảnh 2El canciller Bui Thanh Son en la reunión. Foto: VNA
Formularon votos por fortalecer los nexos cooperativos en variossectores como la estabilidad financiera, la resiliencia de la cadena desuministro, la atención médica digital, la seguridad energética y la seguridadalimentaria a favor de mejorar la calidad de vida, la capacidad y lapreparación de la ASEAN para responder y soportar los desafíos actuales yfuturos.

Los cancilleres abogaron por promover la implementación efectiva de laVisión de la ASEAN para el Indo-Pacífico, fomentar la cooperación concreta ysustantiva entre socios con la agrupación en áreas prioritarias de conectividady colaboración marítima, desarrollo económico y sostenible, con el fin de apoyar la construcción de una Comunidad próspera.

Al compartir una visión común sobre un mundo cada vez más complejo eimpredecible, el ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, enfatizó quela ASEAN superará los desafíos tanto internos como externos.

La paz, la seguridad y la estabilidad son requisitos previos para laprosperidad, afirmó Bui Thanh Son y destacó la tradición de diálogo ycooperación de la ASEAN.

Resulta necesario que la ASEAN mantenga un acceso equilibrado, consulte con los socios sobre temas de interés mutuo y garantice el cumplimiento de losprincipios, procesos y procedimientos básicos de la entidad.

El canciller vietnamita solicitó a los socios que respeten la postura deprincipios de la ASEAN sobre el Mar del Este./.
VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang (Foto: VNA)

Agencia Vietnamita de Noticias lidera la integración periodística internacional

En vísperas de la XIX Asamblea General de la Organización de Agencias de Noticias de Asia y el Pacífico (OANA) en San Petersburgo, la directora general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Vu Viet Trang, ofreció una entrevista destacando el papel fundamental de la VNA como el principal órgano de información al exterior de la nación indochina y su activa participación en la organización multilateral.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".