Tal informaciónfue dada a conocer por el embajador de Vietnam ante la ASEAN, Nguyen Hai Bang,en un intercambio con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA)en víspera del evento.
Además de la AMM-56,reveló, se llevarán a cabo conferencias con socios, la AMM de la Cumbre de AsiaOriental (EAS) y el Foro regional de la ASEAN (ARF).
Se trata de unaocasión para que la ASEAN y los socios abordan la situación regional einternacional, especialmente en el contexto de los desarrollos complicados enalgunos puntos candentes, precisó.
También ofreceuna oportunidad para afirmar el papel y el valor estratégico de los mecanismosdirigidos por la ASEAN en la promoción del diálogo y la cooperación y crear unespacio para que los países intercambien sus puntos de vista, como contribucióna mejorar la comprensión mutua, reducir la brecha y fomentar la confianza,añadió.
Enfatizó que laASEAN y los socios continuarán debatiendo y desplegando las prioridadesprincipales en la segunda mitad de 2023, así como los resultados alcanzados enla 42 Cumbre de Alto nivel de la agrupación, incluido el crecimiento y larecuperación, respuesta a los desafíos de seguridad no tradicionales.
Sobre laparticipación de Vietnam, Hai Bang informó que la delegación vietnamita tomaráparte en más de 20 reuniones y trabajará para fortalecer la solidaridad y elconsenso en la ASEAN y mejorar la colaboración entre el bloque y los socios.
Como órganoencargado de negociaciones de documentos de la conferencia, la misión vietnamitaante ASEAN ha presentado iniciativas y participado activamente en laelaboración de los textos, incluida la declaración conjunta, dijo./.