Amplia participación de Entech Hanoi 2015

Más de 45 compañías nacionales y 65 foráneas provenientes de Sudcorea, Suecia, Taiwán (China), Japón, República Checa e Inglaterra, entre otros, participarán en la próxima Feria-exposición internacional sobre eficiencia energética y medio ambiente, ENTECH-Hanoi 2015, se informó hoy aquí.
Más de 45 compañías nacionales y 65 foráneas provenientes de Sudcorea,Suecia, Taiwán (China), Japón, República Checa e Inglaterra, entreotros, participarán en la próxima Feria-exposición internacional sobreeficiencia energética y medio ambiente, ENTECH-Hanoi 2015, se informóhoy aquí.

En el evento, que se efectuará del 20al 25 de los corrientes, las empresas sudcoreanas presentarán diversosproductos nuevos como la tecnología de ahorro energético y reducción dela contaminación ambiental en la producción y los edificios, bateríassolares, monitoreo del consumo eléctrico y equipamientos de altorendimiento en la explotación y procesamiento de combustible.

Según el Comité Organizador, Entech Hanoi 2015 tiene como objetivoasistir a las empresas en búsqueda de oportunidades de cooperación,transferencia de equipamientos y tecnologías modernas, a fin de aumentarel rendimiento energético y capacidad competitiva y disminuir el costode los insumos.

De acuerdo concálculos preliminares, las transferencias de tecnologías entre lascompañías durante las últimas ediciones de esta feria-exposicióntotalizaron 120 millones de dólares.-VNA

Ver más

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.