Amplían beneficios del Portal Nacional de Servicios Públicos de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó la lista de servicios públicos integrados en línea que se brindarán en el Portal Nacional al respecto en 2021.
Amplían beneficios del Portal Nacional de Servicios Públicos de Vietnam ảnh 1Interfaz del sitio web del Portal Nacional de Servicio Público (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó la lista de servicios públicos integrados en línea que se brindarán en el PortalNacional al respecto en 2021.

En total, 11 servicios implementarán la simplificación de procedimientos administrativos y de los documentos relativos a gestión de la población, tales como renovar tarjetas de identificación ciudadana y también las de seguro médico y certificados de nacimiento para niños por debajo de seis años de edad, registro para la residencia y permanencia temporal, entre otros.
Por otro lado, el listado incluye otros 44 servicios calificados como esenciales, según la evaluación del Índice de Desarrollo del GobiernoElectrónico de las Naciones Unidas.

Las partes involucradas aprobarán el directorio, la hoja de ruta y lasresponsabilidades de las agencias y unidades afiliadas en la integración, laprestación de servicios públicos y la realización de pagos en línea, bajo elalcance de la gestión en el mencionado portal nacional este año.

La Oficina de Gobierno también es responsable de liderar y coordinar con losministerios, agencias y comités populares de provincias y ciudades parainvestigar y mejorar la experiencia del usuario hacia el desarrollo deaplicaciones móviles del sistema.

El Portal actualizó hasta el 8 de marzo más de 34 millones de registros yrecibió más de 840 mil solicitudes, según informó el Departamento de Control deProcedimientos Administrativos./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.