Amplían suministro de electricidad al 75 por ciento de los hogares en Camboya

Cerca de 2,7 millones de hogares, que representan el 75 por ciento de los 3,57 millones de viviendas en Camboya, lograron acceder a la electricidad hasta fines del año pasado, según un informe del Ministerio de Minas y Energía de este país.
Phnom Penh (VNA)- Cerca de 2,7millones de hogares, que representan el 75 por ciento de los 3,57 millones de viviendasen Camboya, lograron acceder a la electricidad hasta fines del año pasado,según un informe del Ministerio de Minas y Energía de este país.
Amplían suministro de electricidad al 75 por ciento de los hogares en Camboya ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: khmertimeskh.com)

Más de 13 mil 100 aldeas camboyanas, equivalente a alrededor del 92 por cientodel total, tuvieron acceso a la corriente, precisó la fuente.

Al reiterar el compromiso del Gobierno camboyano a conectar todas las aldeasdel reino a la red eléctrica nacional para fines de este año, el ministro de esacartera, Suy Sem, afirmó que el país sudesteasiático continúa desarrollandofuentes y cables de transmisión para garantizar la estabilidad energética ysatisfacer la creciente demanda de ese rubro en el país.

Vietnam produjo un total de casi 3,4 mil megavatios de electricidad en 2019,para un alza anual del 28 por ciento.

El país cuenta hasta la fecha con siete centrales hidroeléctricas con unacapacidad total de 1,328 megavatios, y tres plantas termoeléctricas con unacapacidad combinada de 675 megavatios.

Para cumplir con la meta fijada, las autoridades de este país aprobaron lasemana pasada la construcción de dos plantas termoeléctricas, con casi 970megavatios de capacidad total, en las provincias de Kok Kong y OddarMeanchey./.
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.