Durante la reunión, parte del noveno período de sesiones de laAsamblea Nacional (AN) de Vietnam, los participantes intercambiaronideas para resolver las dificultades en el procesamiento y consumo deproductos agrícolas.
Por su parte, el diputadoNguyen Ngoc Hoa de Ciudad Ho Chi Minh enfatizó en las deficiencias en laproducción y la venta nacional de los rubros al respecto.
Propuso solucionar radicalmente ese problema mediante laplanificación para el cultivo y cría de animales sementales, aplicaciónde ciencia y tecnología en las labores concernientes con fomento decalidad de los productos y fundación de más cooperativas.
Recomendó al Ministerio de Industria y Comercio intensifique su papelde enlace entre la compra y venta, estima de demandas y asesoría a loscampesinos en la determinación de mercados tanto nacionales comointernacionales.
Hizo hincapié en la importanciade elaborar políticas encaminadas a estimular el establecimiento dealmacenes para productos agrícolas y el consumo de rubros vietnamitas engrandes mercados, en aras de disminuir los negocios fronterizos apequeña escala.
A su vez, la delegada Tran ThiQuyet Tam de la misma metrópolis sureña solicitó la organización de unareunión dedicada solamente a hacer balance del desarrollo del sector yprestar asistencia a los agricultores.
En tanto,el diputado Tran Hoang Ngan proveniente de esa urbe remarcó que laeconomía nacional reportó en los primeros cinco meses del año señales derecupero, lo cual se demuestra mediante el aumento de 6.03 por cientodel Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre, cifra mayor enlos últimos cinco años.
Sin embargo, la agricultura solo registró un alza de 2,14 por ciento en ese período, menor en el último lustro.
Respecto a la situación de la macroeconomía, notificó que se nota un progreso estable pero aún no sostenido.
Añadió que se registra un continuo descenso en proporciones de lacontribución al PIB del segmento estatal y privado, lo cual afecta engran medida la formación de una economía independiente y autónoma.
Expresó además su preocupación por el déficit, que tiende a dominarla situación económica nacional, con un monto dedicado a las compras detres mil 700 millones de dólares.
Por otro lado,otros diputados exhortaron a prestar especial atención en lasalvaguardia de la soberanía e integridad territorial del país,especialmente ante la compleja evolución del escenario en el MarOriental.
Respecto a la planificación ydesembolso presupuestario, los concurrentes destacaron los esfuerzos delGobierno en estabilizar la economía nacional en 2013 a través dedistintas políticas fiscales adecuadas.
Ladelegada Truong Thi Anh de la mayor urbe sureña de Vietnam subrayó lanecesidad de poner empeño en resolver las deudas públicas y estimar concautela el fondo necesario para la construcción básica.
El apoyo a los pescadores y las fuerzas de la policía marítima yfuerzas y la construcción naval constituyó otro tema que captó atenciónde los participantes.
Tras enfatizar en ellimitado presupuesto dedicado a las actividades al respecto, Thi Anhsolicitó el otorgamiento oportuno de ayudas financieras y crediticiaspara esos grupos.
De acuerdo con fuentesoficiales, durante la sesión matutina en el mismo día, losparlamentarios analizaron también el proyecto Ley de Seguridad e HigieneLaboral.
Figuraron como contenidos principalesla ampliación de objetos involucrados; la elaboración de políticas aempleados sin contratos, seguros para los mismos, estándares técnicosnacionales al respecto, así como responsabilidades de las entidadesconcernientes.
El ministro de Planificación e Inversión, Bui Quang Vinh, presentó el borrador de la Ley Estadística (modificada).- VNA