Analizan en Moscú TLC entre Vietnam y UEE

La cuestión de establecer una zona sin barreras para el intercambio comercial entre la Unión Económica Euroasiática (UEE) y Vietnam protagonizó un coloquio efectuado en la División de Oriente Extremo de la Academia de Ciencias de Rusia.
La cuestión de establecer una zona sin barreras para el intercambiocomercial entre la Unión Económica Euroasiática (UEE) y Vietnamprotagonizó un coloquio efectuado en la División de Oriente Extremo dela Academia de Ciencias de Rusia.

Se trata delprimer seminario científico organizado después de la firma el 29 de mayopasado del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.

El evento el lunes atrajo el interés de expertos del Ministerio rusode Desarrollo Económico, la Comisión Económica Euroasiática, larepresentación comercial del país indochino en Rusia, la comunidadempresarial vietnamita y científicos de numerosos prestigiosos centroslocales.

Un total de 11 ponencias abarcaron loscontenidos del tratado, su importancia en el impulso del trasiegomercantil entre Vietnam y el mercado con 182 millones de consumidores dela UEE (que incluye Rusia, Kazajstán, Armenia, Belarús y Kirguistán),así como los beneficios económicos y el significado político ygeopolítico de este acuerdo.

El consejerocomercial en la Embajada de Hanoi, Pham Quang Niem, destacó que el pactoabrirá plenas oportunidades para ambas partes al reducir o eliminar lasbarreras arancelarias aplicadas para el 90 por ciento de los artículos,entre ellos el 60 por ciento estará exento de impuestos inmediatamentedespués de su entrada en vigor.

Las principalesexportaciones de Vietnam como confección – textil, calzados y productosacuáticos aprovecharán de vigorosos crecimientos al penetrar en estemercado, adelantó.

En conversación con laAgencia vietnamita de Noticias, Artyom Anikyev, subdirector delDepartamento de Política Comercial de la Comisión EconómicaEuroasiática, subrayó que este TLC es el primer tratado internacional dela UEE.

La rúbrica del acuerdo con Vietnam,una contraparte clave en el Sudeste Asiático de todos los paísesintegrantes del bloque, constituirá un paso adelante de la UEE almercado asiático en general, y el sudesteasiático en particular, afirmó.– VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.