Analizan en Rusia significado de guerra de defensa en las fronteras norteñas de Vietnam en 1979

Un seminario sobre la guerra de defensa en las fronteras norteñas de Vietnam en 1979 se efectuó recientemente en el Instituto Ho Chi Minh de la Universidad Estatal de San Petersburgo, con la participación de investigadores y estudiantes rusos y vietnamitas.

Moscú (VNA) - Un seminario sobre la guerra de defensa en las fronteras norteñas de Vietnam en 1979 se efectuó recientemente en el Instituto Ho Chi Minh de la Universidad Estatal de San Petersburgo, con la participación de investigadores y estudiantes rusos y vietnamitas.  

Analizan en Rusia significado de guerra de defensa en las fronteras norteñas de Vietnam en 1979 ảnh 1Escenario del seminario. (Fuente: VNA)

El director del Instituto Ho Chi Minh, Vladimir Kolotov, hizo un repaso de la evolución de ese evento histórico, citando recuerdos de expertos de la otrora Unión Soviética sobre la guerra.  

Representantes de estudiantes de la Facultad de Orientología de la Univeridad Estatal de San Petersburgo también presentaron sus puntos de vista cerca de la justa lucha del pueblo vietnamita.

Además, coincidieron en que las actividades como este seminario constituyen oportunidades para que los jóvenes de ambos países enriquezcan el entendimiento mutuo.

Del 17 de febrero al 18 de marzo de 1979, solo en la línea limítrofe de la provincia de Ha Tuyen (ahora Ha Giang y Tuyen Quang), China movilizó dos divisiones, junto con las fuerzas locales y guardias fronterizas, para atacar simultáneamente a siete distritos vietnamitas con feroces batallas en 1979, 1980, 1981 y 1984.

El pueblo vietnamita asumió de manera valiente a esa lucha contra la invasión extranjera en toda la frontera septentrional para proteger las tierras sagradas de la Patria. -VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.