Analizan importancia de misiones diplomáticas del Parlamento para el desarrollo de Vietnam

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, participó hoy en esta capital en un plenario sobre las labores diplomáticas del Parlamento en el contexto marcado por la profunda integración internacional, efectuado en el marco de la XXX Conferencia de asuntos exteriores.

Hanoi, (VNA)- La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi KimNgan, participó hoy en esta capital en un plenario sobre las labores diplomáticas delParlamento en el contexto marcado por la profunda integración internacional,efectuado en el marco de la XXX Conferencia de asuntos exteriores.

Analizan importancia de misiones diplomáticas del Parlamento para el desarrollo de Vietnam ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, en el acto (Fuente: VNA)


Durante la cita, Kim Ngan se refirió  a algunas de las principales tareas diplomáticas en la era actual y dio a conocer el escenario generalde Asia- Pacífico, destacando la importancia de los mecanismos dirigidos por laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Segúnla titular de la Asamblea Nacional, Vietnam se encuentra hoy en un período de desarrollomuy importante y las misiones principales radican en el mantenimiento de laestabilidad macroeconómica, el impulso del desarrollo sostenible y lagarantía de la seguridad, defensa y la soberanía nacional.

Destacóel desempeño eficiente del órgano legislativo y su papel pionero en laampliación de las relaciones.

Porotro lado, Kim Ngan dio a conocer los logros alcanzados en la primera mitad delmandato de cinco años del Parlamento de la XIV legislatura en los foros multilaterales y en laconsolidación de su papel legislativo y supervisor de asuntos relevantes.

Notificóque desde 2016 la Asamblea Nacional ha aprobado casi 50 documentos legales yresoluciones y muchos de ellos se refieren a las misiones diplomáticas. También, dijo,estableció 57 grupos parlamentarios de amistad.

Anteel escenario regional y mundial caracterizado hoy por la compleja evolución yla coexistencia de las oportunidades y desafíos, resulta necesario determinarde forma clara la posición y el papel de las labores diplomáticas de laAsamblea a fin de asegurar los intereses del país, sostuvo.

Abogó,además, por perfeccionar el sistema de leyes para favorecer lasactividades correspondientes, según el espíritu de la resolución 22 del BuróPolítico sobre la integración internacional.

Exigióa la Cancillería y a la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento agilizarel asesoramiento y el respaldo a los ministerios y ramas en el perfeccionamientode los expedientes destinados a solicitar la aprobación por parte del órganolegislativo del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP, por sus siglas en inglés) y el Tratado de Libre Comercio con la UniónEuropea (EVFTA).

Conel fin de crear condiciones favorables para la ratificación por parte del ParlamentoEuropeo del EVFTA, Kim Ngan exhortó a los embajadores, en especial a losacreditados en los países miembros de la Unión Europea, a impulsar los vínculoscon la llamada también Eurocámara y órganos legislativos de los estados integrantes.

Porotra parte, subrayó la importancia del fortalecimiento de las relaciones conlos países vecinos y miembros de la ASEAN, así como los socios estratégicos ylos amigos tradicionales.

Formulóvotos por considerar el fomento de la diplomacia multilateral como unaorientación estratégica en la empresa de la renovación integral y de profundaintegración internacional.

Asimismo,propuso estrechar la cooperación con la comunidad mundial y aprovecharsu apoyo a la candidatura de Vietnam a miembro no permanente del Consejo deSeguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020- 2021 y al desempeño de Hanoicomo presidente rotativo de la ASEAN en 2020.

KimNgan señaló también las futuras misiones de la diplomacia multilateral, talescomo la asunción del papel como integrante del Comité ejecutivo y vicepresidentede la Unión Interparlamentaria y como secretario general de la AsambleaInterparlamentaria de la ASEAN (AIPA) del mandato 2019- 2021.

Exigiómayor atención a la organización exitosa de la AIPA 41 en 2020, laparticipación activa en las actividades de  la Alianza Parlamentaria Francófona (APF) ydel Foro Parlamentario Asia-Pacífico (APPF-26).

Llamóa empeñarse en impulsar y supervisar el cumplimiento de los compromisos yconvenciones internacionales que Hanoi es parte y elevar las habilidades delcontingente especializado en las misiones diplomáticas de la Asamblea Nacional.

A suvez, el canciller y también viceprimer ministro, Pham Binh Minh, reafirmó elcompromiso de los diplomáticos de cumplir con eficiencia las tareas designadaspor el Parlamento y de materializar los programas de acción trazados durante laconferencia.

Por su parte, el vicecanciller Vu Hong Nam señaló que en los últimos 70 años la diplomacia parlamentaria ha desempeñado un papel esencial en las actividades externas de Vietnam, creando una posición sólida y contribuyendo a las relaciones internacionales.

La aprobación por el Parlamento de la ley de Compromisos Internacionales en 2016 y la ley modificada de la Ley de Órganos Representantes de la República Socialista de Vietnam en el extranjero contribuyen a perfeccionar el marco jurídico del país, valoró.

Observó que la supervisión suprema de la Asamblea Nacional en la gestión de la frontera, en asuntos exteriores en localidades, en la designación de embajadores y la protección de ciudadanos, entre otros, ayuda a mejorar la calidad de la labor diplomática.

En su intervención, el embajador de Vietnam en Rusia, Ngo Duc Manh, indicó que la diplomacia parlamentaria tiene como características la diplomacia estatal y la popular.

Explicó que el carácter de la diplomacia estatal se refleja en la participación activa de los dirigentes legislativos, mientras los rasgos de la popular se aprecian en la función de la Asamblea Nacional, que es el órgano representativo y la voz de los votantes.

A su vez, el embajador Duong Chi Dung, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial de Comercio y otras organizaciones internacionales en Ginebra, Suiza, afirmó que el Parlamento vietnamita siempre es miembro activo y responsable de la Unión Interparlamentaria (UIP).

Dirigentes de esa Unión valoran altamente los éxitos de la 137 Asamblea de la UIP, celebrada por Vietnam en 2015, alegando que el evento no sólo elevó el prestigio del Parlamento nacional, sino que también demostró su liderazgo en esta organización, que cuenta con 172 miembros y 12 socios, representando a más de seis mil 500 millones de personas.

Según Chi Dung, tanto la agenda de la UIP como la de la ONU se centran en asuntos relacionados con la paz, la seguridad, la garantía de los derechos humanos, los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el impulso a la liberalización del comercio y la igualdad en el negocio internacional.

Por lo tanto, sugirió a los órganos del Ministerio de Relaciones Exteriores, las misiones representativas ante la ONU en Nueva York, Ginebra y Viena, entre otras, seguir de cerca la interacción entre la ONU y la UIP para recomendar a la cancillería y las comisiones pertinentes de la Asamblea Nacional sobre asuntos de interés común, sobre la base de los beneficios del pueblo, a fin de aumentar el apoyo de los amigos internacionales a Vietnam y salvaguardar la soberanía y los intereses legítimos del país.

Se trata de una forma de estrechar las relaciones bilaterales, incluidos los socios que mantienen pocos lazos con el gobierno de Vietnam, subrayó. - VNA

source

Ver más

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Los pescadores de la costa sur de la provincia vietnamita de Khanh Hoa se encuentran en plena temporada de recolección de sargazo. Desde primeras horas de la mañana, los habitantes locales navegan en barcas de canasta mar adentro, entre 700 y mil metros, para recolectar algas naturales que crecen a profundidades de hasta tres metros.

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.