Analizan ventajas y desventajas generadas por TLC con UEE

Representantes del Ministerio de Industria y Comercio y de asociaciones empresariales vietnamitas analizaron oportunidades y desafíos generados por el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Económica Euroasiática (UEE).
Analizan ventajas y desventajas generadas por TLC con UEE ảnh 1Coloquio en línea sobre oportunidades y desafíos generados pỏ TLC con UEE (Fuente: VNA)

Representantes del Ministerio de Industria y Comercio y de asociaciones empresariales vietnamitas analizaron oportunidades y desafíos generados por el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Económica Euroasiática (UEE).

Durante un coloquio en línea organizado la víspera por el Portal gubernamental, el subjefe del Departamento Europeo de la cartera Duong Hoang Minh precisó que unos 90 por ciento de mercancías vietnamitas gozarán de libre impuesto, equivalente a igual dígito del valor de las importaciones de la UEE de Vietnam.

Por lo tanto, el TLC ofrecerá gran oportunidad para los exportadores nacionales, especialmente en los sectores de acuicultura, confecciones-textiles, calzado y agrícola, valoró.

Mientras, las empresas exportadoras deben estudiar de forma detallada los rubros beneficiados, las normas y principios sobre origen de productos para satisfacer los criterios fijados dentro de ese acuerdo comercial preferencial, recomendó.

Según el vicesecretario general de la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas Nguyen Hoai Nam, el sector se beneficiará de preferencias especiales sobre el origen de los artículos, con una autorización de utilizar hasta 60 por ciento de las materias primas importadas para la producción y procesamiento.

Expertos calificaron de falta de transparencia las normas sobre la seguridad alimentaria y control sanitario de los productos acuáticos importados, la cual dificulta la solicitud de licencias de exportación de las firmas vietnamitas.

De acuerdo con estadísticas oficiales, la UEE entregó hasta la fecha solamente certificados para unas 30 compañías exportadoras vietnamitas.

Como consecuencia, las ventas acuáticas vietnamitas a ese mercado de 180 millones de consumidores alcanzaron anualmente unos 110 millones de dólares que representan solamente más de uno por ciento del valor total de exportación ramal.

Los participantes también debatieron la fuerza sustentable de la industria de acero nacional ante la fuerte presión de los integrantes del TLC (Rusia, Belarús, Kazajistán, Armenia y Kirguistán), potencias en este sector, y consideraron la elevación de la capacidad competitiva mediante la renovación de tecnologías como el factor decisivo.

Según estimaciones preliminares, tras la entrada en vigencia del TLC, el trasiego comercial entre Vietnam y la UEE alcanzará entre de 10 a 12 mil millones de dólares en 2020, un aumento fuerte respecto a cuatro mil millones en 2014.

El valor de exportación vietnamita a esa agrupación crecerá anualmente de 18 a 20 por ciento.-VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.