Analizan ventajas y desventajas generadas por TLC con UEE

Representantes del Ministerio de Industria y Comercio y de asociaciones empresariales vietnamitas analizaron oportunidades y desafíos generados por el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Económica Euroasiática (UEE).
Analizan ventajas y desventajas generadas por TLC con UEE ảnh 1Coloquio en línea sobre oportunidades y desafíos generados pỏ TLC con UEE (Fuente: VNA)

Representantes del Ministerio de Industria y Comercio y de asociaciones empresariales vietnamitas analizaron oportunidades y desafíos generados por el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Económica Euroasiática (UEE).

Durante un coloquio en línea organizado la víspera por el Portal gubernamental, el subjefe del Departamento Europeo de la cartera Duong Hoang Minh precisó que unos 90 por ciento de mercancías vietnamitas gozarán de libre impuesto, equivalente a igual dígito del valor de las importaciones de la UEE de Vietnam.

Por lo tanto, el TLC ofrecerá gran oportunidad para los exportadores nacionales, especialmente en los sectores de acuicultura, confecciones-textiles, calzado y agrícola, valoró.

Mientras, las empresas exportadoras deben estudiar de forma detallada los rubros beneficiados, las normas y principios sobre origen de productos para satisfacer los criterios fijados dentro de ese acuerdo comercial preferencial, recomendó.

Según el vicesecretario general de la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas Nguyen Hoai Nam, el sector se beneficiará de preferencias especiales sobre el origen de los artículos, con una autorización de utilizar hasta 60 por ciento de las materias primas importadas para la producción y procesamiento.

Expertos calificaron de falta de transparencia las normas sobre la seguridad alimentaria y control sanitario de los productos acuáticos importados, la cual dificulta la solicitud de licencias de exportación de las firmas vietnamitas.

De acuerdo con estadísticas oficiales, la UEE entregó hasta la fecha solamente certificados para unas 30 compañías exportadoras vietnamitas.

Como consecuencia, las ventas acuáticas vietnamitas a ese mercado de 180 millones de consumidores alcanzaron anualmente unos 110 millones de dólares que representan solamente más de uno por ciento del valor total de exportación ramal.

Los participantes también debatieron la fuerza sustentable de la industria de acero nacional ante la fuerte presión de los integrantes del TLC (Rusia, Belarús, Kazajistán, Armenia y Kirguistán), potencias en este sector, y consideraron la elevación de la capacidad competitiva mediante la renovación de tecnologías como el factor decisivo.

Según estimaciones preliminares, tras la entrada en vigencia del TLC, el trasiego comercial entre Vietnam y la UEE alcanzará entre de 10 a 12 mil millones de dólares en 2020, un aumento fuerte respecto a cuatro mil millones en 2014.

El valor de exportación vietnamita a esa agrupación crecerá anualmente de 18 a 20 por ciento.-VNA

Ver más

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.