"Ángel Negro", el orgullo de los deportes de combate vietnamitas

Nguyen Thi Thu Nhi marcó un hito en la historia de los deportes de Vietnam al derrotar a la japonesa Etsuko Tada y convertirse en la primera boxeadora vietnamita campeona de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
 "Ángel Negro", el orgullo de los deportes de combate vietnamitas ảnh 1Thu Nhi se pesa antes de la pelea contra Etsuko Tada (Fuente: FINAL FLASH)
Hanoi (VNA)- Nguyen Thi Thu Nhi marcó un hito en la historia de losdeportes de Vietnam al derrotar a la japonesa Etsuko Tada y convertirse en laprimera boxeadora vietnamita campeona de la Organización Mundial de Boxeo(OMB). Para llegar la gloria, sin embargo, Thu Nhi experimentó un arduo viaje:de una niña que vendía boletos de lotería hasta conseguir el título de la OMB.

Al compartir sus experiencias con el periódico Nhan Dan (Pueblo), Thu Nhiagradeció a los fans que siempre la han seguido y apoyado, en especial a sumadre, quien dio a luz a "una niña rebelde como la de hoy". Tambiénmencionó al promotor de boxeo surcoreano Kim Sang-bum, quien le ofreció laoportunidad de pisar el cuadrilátero a nivel internacional y hacer historia,junto con el cuerpo técnico que siempre ha depositado su confianza en ella.

Thu Nhi era originalmente de una familia con circunstancias difíciles. Cuandoera niña, tuvo que dejar su tierra natal (en la provincia de An Giang) para ira vivir con su abuela en Ciudad Ho Chi Minh, luego laboró en muchos trabajos,como vendedora de billetes de lotería o camarera en un restaurante. Sinembargo, la infancia triste y llena de penurias forjó una Thu Nhi resistente,tozuda y de voluntad férrea.

A la edad de 13 años, Thu Nhi comenzó a familiarizarse con las artes marcialestradicionales y luego el boxeo. Se unió al equipo de boxeo de Ciudad Ho ChiMinh y obtuvo varios logros.

El punto de inflexión le llegó en 2015, al participar en un evento de boxeosemiprofesional organizado por el club Cocky Buffalo. La chica, que tenía solo19 años de edad, impresionó al jefe del club, el promotor de boxeo KimSang-bum. Poco después se unió oficialmente a Cocky Buffalo e inició su carreraprofesional en este deporte.

Las cualidades de la joven destacaron rápidamente en su formación profesional. Apenasdespués de unirse al club, Thu Nhi confirmó las esperanzas sobre ella con tresmedallas de oro en el Campeonato Nacional de Boxeo en 2015, 2017 y 2018.

En el ámbito internacional, en noviembre de 2018, su nombre resonó por primeravez cuando venció a la pugilista filipina Gretchen Abaniel, tres veces campeonadel mundo.

Entre las victorias cosechadas desde entonces, el nocaut que propinó a latailandesa Kanyarat Yoohanngoh para ganar el campeonato de la OMB en la regiónde Asia-Pacífico en febrero de 2020, fue un peldaño importante para que lapugilista vietnamita adquiriera una dimensión mundial.

En la tarde del 23 de octubre, en Corea del Sur, el "Ángel Negro" ThuNhi (su apodo en el club) completó el milagro cuando ganó el campeonato mundialde peso minimosca de la OMB, convirtiéndose en la primera representante deVietnam en conquistar un título de boxeo profesional de una de las mayoresorganizaciones de este deporte en el mundo.

Tras recibir elcinturón del campeonato mundial, Thu Nhi no pudo contener su alegría y gritó envoz alta en inglés: “I’m from Vietnam” (Soy de Vietnam) frente a la cámara ytoda la audiencia.

"Quiero que todos sepan de dónde vengo y que los boxeadores vietnamitaspodemos estar absolutamente en la cima de la fama, no somos inferiores anadie", compartió Thu Nhi./.
VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.