"Ángel Negro", el orgullo de los deportes de combate vietnamitas

Nguyen Thi Thu Nhi marcó un hito en la historia de los deportes de Vietnam al derrotar a la japonesa Etsuko Tada y convertirse en la primera boxeadora vietnamita campeona de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
 "Ángel Negro", el orgullo de los deportes de combate vietnamitas ảnh 1Thu Nhi se pesa antes de la pelea contra Etsuko Tada (Fuente: FINAL FLASH)
Hanoi (VNA)- Nguyen Thi Thu Nhi marcó un hito en la historia de losdeportes de Vietnam al derrotar a la japonesa Etsuko Tada y convertirse en laprimera boxeadora vietnamita campeona de la Organización Mundial de Boxeo(OMB). Para llegar la gloria, sin embargo, Thu Nhi experimentó un arduo viaje:de una niña que vendía boletos de lotería hasta conseguir el título de la OMB.

Al compartir sus experiencias con el periódico Nhan Dan (Pueblo), Thu Nhiagradeció a los fans que siempre la han seguido y apoyado, en especial a sumadre, quien dio a luz a "una niña rebelde como la de hoy". Tambiénmencionó al promotor de boxeo surcoreano Kim Sang-bum, quien le ofreció laoportunidad de pisar el cuadrilátero a nivel internacional y hacer historia,junto con el cuerpo técnico que siempre ha depositado su confianza en ella.

Thu Nhi era originalmente de una familia con circunstancias difíciles. Cuandoera niña, tuvo que dejar su tierra natal (en la provincia de An Giang) para ira vivir con su abuela en Ciudad Ho Chi Minh, luego laboró en muchos trabajos,como vendedora de billetes de lotería o camarera en un restaurante. Sinembargo, la infancia triste y llena de penurias forjó una Thu Nhi resistente,tozuda y de voluntad férrea.

A la edad de 13 años, Thu Nhi comenzó a familiarizarse con las artes marcialestradicionales y luego el boxeo. Se unió al equipo de boxeo de Ciudad Ho ChiMinh y obtuvo varios logros.

El punto de inflexión le llegó en 2015, al participar en un evento de boxeosemiprofesional organizado por el club Cocky Buffalo. La chica, que tenía solo19 años de edad, impresionó al jefe del club, el promotor de boxeo KimSang-bum. Poco después se unió oficialmente a Cocky Buffalo e inició su carreraprofesional en este deporte.

Las cualidades de la joven destacaron rápidamente en su formación profesional. Apenasdespués de unirse al club, Thu Nhi confirmó las esperanzas sobre ella con tresmedallas de oro en el Campeonato Nacional de Boxeo en 2015, 2017 y 2018.

En el ámbito internacional, en noviembre de 2018, su nombre resonó por primeravez cuando venció a la pugilista filipina Gretchen Abaniel, tres veces campeonadel mundo.

Entre las victorias cosechadas desde entonces, el nocaut que propinó a latailandesa Kanyarat Yoohanngoh para ganar el campeonato de la OMB en la regiónde Asia-Pacífico en febrero de 2020, fue un peldaño importante para que lapugilista vietnamita adquiriera una dimensión mundial.

En la tarde del 23 de octubre, en Corea del Sur, el "Ángel Negro" ThuNhi (su apodo en el club) completó el milagro cuando ganó el campeonato mundialde peso minimosca de la OMB, convirtiéndose en la primera representante deVietnam en conquistar un título de boxeo profesional de una de las mayoresorganizaciones de este deporte en el mundo.

Tras recibir elcinturón del campeonato mundial, Thu Nhi no pudo contener su alegría y gritó envoz alta en inglés: “I’m from Vietnam” (Soy de Vietnam) frente a la cámara ytoda la audiencia.

"Quiero que todos sepan de dónde vengo y que los boxeadores vietnamitaspodemos estar absolutamente en la cima de la fama, no somos inferiores anadie", compartió Thu Nhi./.
VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.