Angkor Wat capta 44 millones de dólares por ventas de entrada

El parque arqueológico de Angkor en Camboya ingresó más de 44 millones de dólares por ventas de entradas en los primeros nueve meses del año, cifra que representa un aumento interanual de 2,56 por ciento.

Phnom Penh (VNA) – El parque arqueológico de Angkor en Camboya ingresó más de 44 millones de dólares por ventas de entradas en los primeros nueve meses del año, cifra que representa un aumento interanual de 2,56 por ciento. 

Angkor Wat capta 44 millones de dólares por ventas de entrada ảnh 1El templo de Bayon en Camboya. (Foto: AFP/VNA)

Además, el número de visitantes extranjeros totalizó un millón 560 mil durante este mismo lapso, para un incremento de 2,57 por ciento. 

La mayoría de los turistas provinieron de China, Sudcorea y Japón. 

A partir de febrero del próximo año, el precio de entrada de un día para los extranjeros aumentará de 20 a 37 dólares, las entradas de tres días ascenderán a 62 dólares y las de una semana alcanzarán 72 dólares en vez de 60 dólares en la actualidad. –VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.