Antigua capital de Hue busca convertirse en destino turístico atractivo de Vietnam

Después de casi 30 años de ser honrado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1993, el conjunto de monumentos de la Ciudad Imperial de Hue, de la provincia central de Thua Thien-Hue ha entrado en un período de estabilidad y desarrollo sostenible.
Antigua capital de Hue busca convertirse en destino turístico atractivo de Vietnam ảnh 1Antigua capital de Hue busca convertirse en destino turístico atractivo de Vietnam (Fuente: VNA)
Thua Thien-Hue, Vietnam (VNA)-Después de casi 30 años de ser honrado como Patrimonio Cultural de la Humanidadpor la UNESCO en 1993, el conjunto de monumentos de la Ciudad Imperial de Hue,de la provincia central de Thua Thien-Hue ha entrado en un período deestabilidad y desarrollo sostenible.

El Centro de Conservación de Reliquiasde Hue está desarrollando actualmente un plan para preservar y restaurar elvalor del complejo al respecto hasta 2030 y con una visión hacia 2045, con elfin de promover los recursos del patrimonio cultural.

La dinastía Nguyen (1802-1945) fuela última casta feudal de Vietnam que dejó una majestuosa y antigua capital en Hue con numerosos patrimonios culturales tangibles e intangibles.

Entre las antiguas capitales deVietnam, Hue es la única que aún conserva bastante intacta la arquitecturageneral del arte real con un sistema de ciudadelas, palacios, templos ymausoleos, entre otros, evaluaron los investigadores.

A través de guerras y durascondiciones climáticas en la región central, el conjunto de monumentos de laCiudad Imperial de Hue ha sufrido severos daños.

Después de la contienda bélica, muchas obrasarquitectónicas únicas en el área de Tu CamThanh (ciudadela prohibida, donde vivía la familia real) fuerondestruidas por bombas. Mientras que HoangThanh (muralla exterior que protege los palacios, templos de los ancestros delmonarca) tiene solo 62 estructuras en comparación con más de 130 originales.

Además, todos los años, la antiguacapital de Hue a menudo se ve afectada negativamente por las crecidas de las aguas. Lasinundaciones de 1953, la tormenta de 1985 y la histórica precipitación de 1999 destruyeronreliquias con una historia de cientos de años.
Antigua capital de Hue busca convertirse en destino turístico atractivo de Vietnam ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)


El director del mencionado Centro, HoangViet Trung, compartió que las labores de la gestión y la preservación de losvalores del patrimonio cultural de la antigua capital de Hue enfrentan muchasdificultades y desafíos, debido a las graves consecuencias de la guerra, losaltibajos históricos y la difícil situación del país en las primeras etapas dela liberación, junto con recursos de inversión limitados.

A su vez, el ex director general deUNESCO, Amadou Mahtar M'Bow, enfatizó que la Ciudadela imperial de Hue está enpeligro, al borde del abismo de la destrucción y el olvido.

Solo un rescate de emergencia conlos esfuerzos del gobierno vietnamita y la comunidad internacional puede ayudara la localidad a salir de esta situación, precisó.

El perímetro de la Ciudadela de Hue es de 10 kilómetros y tres de sus lados son rectos, siendo el cuarto ligeramente redondeado para adaptarse a la curva del río. Las murallas están rodeadas por un foso en forma de zigzag de 30 metros de ancho y 4 de profundidad. En su interior, se encuentra otro gran espacio amurallado, la Ciudad Imperial. La zona comprendida entre las dos murallas es la Ciudad Cívica.

Dentro de la Ciudad Imperial se desarrollaban las funciones oficiales del emperador. Sus murallas, que tienen 2,5 kilómetros de longitud y seis metros de altura, permitían el acceso a través de cuatro puertas, siendo la más famosa y la entrada actual al recinto, la llamada Ngo Mon. El interior de la Ciudad Imperial engloba una serie de bellos templos y pabellones restaurados y la zona de la Ciudad Púrpura Prohibida, que quedó arrasada en la guerra de Vietnam y en la que actualmente se trabaja en las labores de restauración.

En la décimo séptima reunión del Comité del Patrimonio Mundial en Colombia en 1993, la Unesco reconoció al complejo de reliquias de la Antigua Ciudadela de Hue como Patrimonio Cultural de la Humanidad, debido a su arquitectura singular, su gran valor histórico y su estrecha relación con las tendencias filosófica y religiosa importantes del país./.

VNA

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.