Anuncian 30 empresas con impacto social en Vietnam

Una ceremonia se llevó a cabo hoy en Hanoi para anunciar 30 empresas con impacto social (SIB) en Vietnam.
Anuncian 30 empresas con impacto social en Vietnam ảnh 1Acto de anuncio de 30 empresas con impacto social (SIB) en Vietnam. (Fuente: UNDP)
Hanoi (VNA)- Unaceremonia se llevó a cabo hoy en Hanoi para anunciar 30 empresas con impactosocial (SIB) en Vietnam.

El evento fue organizado porel Departamento de Desarrollo Empresarial, del Ministerio de Planificación eInversión del país indochino, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Globales deCanadá y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Las organizaciones honradasrecibirán un curso de capacitación intensiva 1:1 durante seis meses y un montode 100 millones de dongs (cuatro mil 255 dólares), el cual ayudará a las SIB atransformar su modelo de negocios, renovar sus productos, recuperarse despuésde la pandemia de COVID-19 y participar en el ecosistema de negocios de lasSIB.

El programa de una parte delproyecto “Apoyando el Ecosistema de Empresas con Impacto Social en Vietnam pararesponder a la COVID-19” (ISEE-COVID), tiene el objetivo de proporcionar asistenciatécnica y financiera para las SIB que operan en las áreas de agricultura,turismo, educación y salud.  En 2021, 31empresas recibieron este paquete de apoyo y han alcanzado resultadosalentadores.

El embajador canadiense enVietnam, Shawn Steil, afirmó que las SIB desempeñan un papel importante en la reducciónde la brecha social, creando empleos a las comunidades vulnerables ypromoviendo los productos amigables con el entorno.

La representante residentedel PNUD en Vietnam, Ramla Khalidi, felicitó a las SIB honradas y expresó suesperanza de que estas aprovecharán al máximo el beneficio que brinda esteprograma para desarrollar y perfeccionar sus productos y servicios. /.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.