Anuncian las 500 mayores empresas vietnamitas

El Grupo Nacional de Petróleo y Gas (PetroVietnam) encabeza este año, por la sexta vez, la lista de las 500 mayores empresas de Vietnam, según un recién publicado informe de la compañía Vietnam Report.
El Grupo Nacional de Petróleo y Gas (PetroVietnam) encabeza este año,por la sexta vez, la lista de las 500 mayores empresas de Vietnam, segúnun recién publicado informe de la compañía Vietnam Report.

De acuerdo con la clasificación, Samsung Electronics Vietnam (SEV)ocupa el segundo lugar, seguido por el Grupo Nacional de Petróleo(Petrolimex) y la Corporación de Electricidad de Vietnam (EVN).

Las empresas estatales siguen dominando la relación, ocho de ellas seubican en los primeros 10 posiciones, que representan casi 39 porciento del ingreso total de los integrantes del listado denominadoVNR500.

Este es el séptimo año consecutivo delVNR500, cuya selección se basa en las normas internacionales y variosotros factores, incluidos ganancia, ritmo de crecimiento, activo total yprestigio, lo cual tiene como objetivo honrar los logros delempresariado nacional.

Además de la publicaciónde las 500 empresas más grandes del país, Vietnam Report también anunciólas 500 mayores compañías privadas. – VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.