Hanoi (VNA) -Científicos vietnamitas podrían obtener en el futuro cercano una vacuna contrala peste porcina africana, tras registrar resultados positivos en loslaboratorios, afirmó hoy el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, NguyenXuan Cuong.
Durante una reunión, XuanCuong informó que desde febrero hasta la fecha, la enfermedad afectó a 61 delas 63 provincias y ciudades del país, obligando a sacrificar a más de dosmillones 900 mil animales, cifra equivalente al 10 por ciento del rebañoporcino nacional.
Especialmente, sedetectaron varios ejemplares que no murieron tras contraer el virus,enfatizó.
El Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural revisará el rebaño porcino para identificar alos ejemplares adaptados al virus, con vistas a crear una nueva variedad resistentea la epidemia, aseguró.
Al mismo tiempo, Vietnamenviará las pruebas a organizaciones veterinarias internacionales para que se realicenestudios genéticos al respecto, añadió.
Nguyen Thi Lan, directorade la Academia de Agricultura de Vietnam, informó que una vacuna creada por esaentidad se aplicó de forma experimental en tres granjas contagiadas en lasprovincias norteñas de Hung Yen, Ha Nam y Thai Binh.
Después de dos meses, lamayoría de los animales se encuentran en buen estado de salud, algunos de ellosse reprodujeron, y la descendencia delos mismos se mantiene sana, precisó.
Sin embargo, afirmó quese deberá realizar una investigación más profunda sobre la vacuna, así comoprobarla a mayor escala.
Conocido desde hace casiun siglo, el virus de la peste porcina africana es un patógeno altamentecontagioso, que causa grandes epidemias entre los cerdos domésticos y jabalíes.
Esta enfermedad no setransmite a los humanos, pero sus consecuencias son muy graves en el sectorporcino y también para el medio ambiente, ya que el nivel de mortalidad puedealcanzar el 100 por ciento de los animales afectados.
Según la OrganizaciónMundial de Sanidad Animal, desde 2017 hasta el 18 de febrero de 2019, un totalde 20 países fueron afectados por esta epidemia. – VNA