Más de 21,3 millones de unidades de sangre donadas en últimas tres décadas en Vietnam

Treinta años después del lanzamiento oficial del movimiento de donación de sangre (24 de enero), Vietnam movilizó y recibió más de 21,3 millones de unidades de plasmas y el número de donantes voluntarios llegó a 99%, según el Instituto Nacional de Hematología y Transfusión Sanguínea.

Donación de sangre en Vietnam (Fuente: VNA)
Donación de sangre en Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Treinta años después del lanzamiento oficial del movimiento de donación de sangre (24 de enero), Vietnam movilizó y recibió más de 21,3 millones de unidades de plasmas y el número de donantes voluntarios llegó a 99%, según el Instituto Nacional de Hematología y Transfusión Sanguínea.

El número de unidades de sangre recibidas aumentó de 138 mil en 1994 a 1,55 millones en 2023, un aumento de 11 veces.

El ministro de Salud, Dao Hong Lan, quien preside el Comité Directivo Nacional para la Donación Voluntaria de Sangre, afirmó que el recorrido de 30 años del movimiento humanitario está lleno de amor entre el pueblo. Muchas vidas se han salvado al recibir la donación.

Del 13 al 15 de junio, el Comité está organizando un programa para honrar a los donantes destacados en todo el país. La actividad se realiza anualmente desde 2008 con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre (14 de junio).

Durante los últimos 16 años, mil 600 delegados de todo el país, de todas las profesiones, etnias y edades han sido seleccionados para ser homenajeados.

Se espera que se conviertan en núcleos del movimiento, inspirando y difundiendo el espíritu de compartir y el amor para contar cada vez con más donantes voluntarios de sangre./.

VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.