Hanoi (VNA)- Desde 2000,Vietnam celebra los 7 de abril el Día Nacional de Donación Voluntaria deSangre, como respuesta al Día Mundial de la Salud.
Después de 24años, esa campaña ha recibido la atención de las autoridades de todos losniveles y la participación efectiva de muchas agencias y unidades. La donaciónvoluntaria de sangre ya no es simplemente un movimiento, sino que se haconvertido en una actividad regular y continua de decenas de miles de personasen todo el país.
Nguyen Ha Thanh,director del Instituto Nacional de Hematología y Transfusión Sanguínea, destacóque en 2023 Vietnam movilizó más de 1,5 millones de unidades de sangre,equivalentes a un aumento de 6,5 veces en comparación con 2000, cubriendobásicamente las necesidades de esa sustancia vital para emergencias ytratamientos de pacientes en todo el país.
De ellas, el 99%de las unidades de sangre provinieron de donantes voluntarios, lo que representamás del 1,5% de la población, subrayó.
La tasa dedonación repetida superó el 60%, mientras que laproporción de unidades de sangre con un volumen de 350 mililitros o más alcanzóel 61%.
En particular, elInstituto Nacional de Hematología y Transfusión Sanguínea recibió más de 450mil unidades de sangre total, lo que significa el 30% de ese fluido movilizado entodo el país y 22 veces superior al resultado del 2000, cuando sólo recaudócerca de 20 mil 500 unidades.
Esos logros seatribuyen a las grandes campañas de donación de sangre que se organizaron demanera eficaz y sustantiva, contribuyendo a cambiar la conciencia de la gentesobre el tema y atraer a millones de participantes.
El movimiento dedonación de sangre no se limita sólo a las grandes ciudades, sino que se extiendepor todo el país. Los donantes aumentan constantemente en cantidad y son másdiversos, abarcando desde las fuerzas policiales, militares, funcionarios ytrabajadores, hasta estudiantes. Esto ha creado una fuente de concesión de sangrediversa y estable, que satisface las necesidades de los hospitales de todo elpaís.
Tran Ngoc Que,director del Centro Nacional de Sangre, dijo que cada año, el país necesitaalrededor de dos millones de unidades de sangre para satisfacer la demanda de emergenciay tratamiento.
Por tal motivo,el experto sugirió difundir más ampliamente el movimiento de donaciónvoluntaria de sangre.
El trabajo depropaganda necesita realizarse a través de medios de comunicación más modernosy potentes y, al mismo tiempo, ofrecer programas y eventos de donación desangre diversos y atractivos para atraer la particiación de las personas, precisó./.