Alientan a donar órganos “para dar la vida” en Vietnam

Con motivo del 134 aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se registró para donar órganos e instó a las personas de todo el país a hacer lo mismo siguiendo la filosofía de “abre la bondad, difunde el amor, enciende la fe, continúa la esperanza y siembra semillas de vida".

El equipo de médicos del Hospital Central de Hue dirige la realización de un trasplante de órganos procedentes de un donante con muerte cerebral en el Hospital Vietnam-Suecia en Uong Bi, provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)
El equipo de médicos del Hospital Central de Hue dirige la realización de un trasplante de órganos procedentes de un donante con muerte cerebral en el Hospital Vietnam-Suecia en Uong Bi, provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Thua Thien - Hue, Vietnam (VNA) - Con motivo del 134 aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se registró para donar órganos e instó a las personas de todo el país a hacer lo mismo siguiendo la filosofía de “abre la bondad, difunde el amor, enciende la fe, continúa la esperanza y siembra semillas de vida".

Aunque el número de trasplantes de órganos ha aumentado gradualmente en los últimos 10 años y Vietnam es el único país de la ASEAN que realiza más de mil trasplantes de órganos al año, la donación de órganos sigue siendo extremadamente difícil y la tasa de donación se mantiene muy baja.

Según el profesor Pham Nhu Hiep, director del Hospital Central de Hue, la donación de órganos en el país enfrenta muchas barreras. En muchos casos, aunque una persona se haya registrado para donar, después de la muerte cerebral, sus familiares no están de acuerdo con el proceso.

Desde el primer trasplante de riñón en Vietnam hace 23 años, el Hospital Central de Hue ha realizado con éxito más de mil 800 trasplantes de órganos, principalmente trasplantes de riñón, procedentes de familiares del paciente o de donantes vivos. Otras fuentes de donación de órganos como corazones, hígados y pulmones son todavía muy escasasy no pueden satisfacer las necesidades de decenas de miles de pacientes que esperan prolongar sus vidas.

"Siempre estamos agradecidos por los nobles actos de los donantes y esperamos que haya cada vez más personas que nos puedan dar la oportunidad de salvar las vidas de pacientes críticos", afirmó el médico Dang The Uyen, subdirector del Centro Cardiovascular del Hospital Central de Hue.

La limitación de órganos donados es también la razón por la que el Hospital Central de Hue aceptó afrontar el desafío de transportar órganos para realizar muchos operaciones en todo el país. El transporte de órganos donados en estos casos se basa principalmente en vuelos civiles, incluso en ambulancias.

ghe-tang-31524h.jpg
El profesor Pham Nhu Hiep, director del Hospital Central de Hue (a la derecha), dirige la realización de un trasplante de órganos procedentes de un donante con muerte cerebral en el Hospital Vietnam-Suecia en Uong Bi, provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

El profesor asociado Dong Van He, director del Centro de Coordinación Nacional para Trasplantes de Órganos Humanos, dijo que el número de personas registradas para donar tejidos y órganos en Vietnam sigue siendo muy bajo en comparación con otros países de la región y del mundo.

Hasta la fecha, sólo seis de 26 hospitales de trasplante de órganos en todo el país diagnostican la muerte cerebral para la donación de tejidos y órganos.

Para mejorar la conciencia pública sobre la humanidad en la donación de órganos, no sólo es necesario que haya acciones específicas del sector de salud, sino que debe haber cooperación de los ministerios de Educación y Formación, de Información y Comunicaciones y otras organizaciones sociales y religiosas, de mujeres, jóvenes, y de cruz roja.

El vicepresidente de la Sociedad de la Cruz Roja de Thua Thien-Hue, Hoang Vinh Phu, dijo que la organización siempre determina que concienciar al público sobre el significado de la donación de tejidos y órganos es una tarea importante y que ha promovido propaganda en muchas formas en los últimos años.

La presidenta de la Asociación de la Cruz Roja de la ciudad de Huong Thuy, Huynh Thi Ngoc Trang, compartió que ha donado sangre 84 veces, sólo ahora ha podido firmar audazmente una solicitud para donar tejidos y órganos después de la muerte cerebral.

En el Hospital Central de Hue, se estableció un Centro de Trasplante de Órganos en agosto de 2019 con 230 personas registradas para donar órganos después de la muerte cerebral, quienes también firmaron un compromiso para participar en la red de trasplante de córnea. El centro sanitario se encarga además de la transferencia de técnicas de trasplante de órganos y capacitación en diagnóstico de muerte encefálica a hospitales de menor nivel de la región.

El número de donantes de tejidos y órganos aún es muy modesto, pero con la cooperación de la comunidad, el equipo de médicos y el apoyo de las autoridades de todos los niveles, en un futuro próximo habrá cada vez más voluntarios, lo que contribuirá a prolongar la vida de muchas personas./.

VNA

Ver más