AOD, importante propulsor de desarrollo vietnamita

Los donantes internacionales se comprometieron a conceder a Vietnam, hasta la fecha, unos 80 mil millones de dólares de la ODA, de ellos más de 63 mil millones ya fueron firmados, según un reciente informe del Ministerio de Planificación e Inversión.
Los donantes internacionales se comprometieron a conceder aVietnam, hasta la fecha, unos 80 mil millones de dólares de la ODA, deellos más de 63 mil millones ya fueron firmados, según un recienteinforme del Ministerio de Planificación e Inversión.

El delta del río Rojo es el destino favorito de esa ayuda, con 10 mil420 millones de dólares, mientras tanto, Tay Nguyen o la AltiplanicieOccidental, resulta la región receptora más modesta, con sólo mil 360millones de dólares, según la misma fuente.

Elreferido capital se ha dedicado principalmente para proyectosprioritarios del país tales como el desarrollo agrícola y rural, lainfraestructura socioeconómica y la gestión estatal, con un desembolsode unos 42 mil millones de dólares que ocupa más de 66,75 por ciento delvalor total sellado.

Vietnamrecibe la ODA de 50 donantes internacionales, de ellos Japón es el mayorsocio con unos 24 mil millones de dólares que representan 30 por cientodel fondo total comprometido y el Banco Mundial constituye el mayordonante multilateral

Gracias a esas asistenciasfinancieras, Vietnam de un país de bajos ingresos se convirtió en una delas economías de ingresos medios, calificó el ministerio.

En la reunión en Hanoi en pasado octubre con representantes de lasorganizaciones donantes, el ministro de Planificación e Inversiónenfatizó que para mejorar la eficiencia de esas fuentes de capitalesHanoi necesita una nueva estrategia administrativa.

Recomendó el perfeccionamiento de las políticas e instituciones, lasimplificación de los trámites para facilitar el despliegue de losproyectos, así como la pronta modificación de los documentos jurídicosal respecto.

Lla directora del Banco Mundial(BM) en Hanoi, Victoria Kwakwa, recomendó al gobierno vietnamitaconcentrarse en las estrategias del crecimiento verde y enfrentamientoal cambio climático, los cuales son sectores prioritarios de losdonantes en el tiempo venidero.

A suvez, el viceministro vietnamita de Planificación e Inversión, Nguyen ThePhuong, detalló las limitaciones en el proceso de desembolso de la ODA,debido a la falta de sincronía de las políticas vietnamitas relativas aesa ayuda y las reglas internacionales.

Subrayó la necesidad de armonizar los procedimientos e intereses de lospatrocinadores y las agencias concernientes de Vietnam para eliminar lasdificultades subsistentes. –VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.