APEC 2017: Asia-Pacífico impulsa crecimiento y desarrollo sostenible mundial

En el contexto del creciente proteccionismo en varias economías occidentales, el Asia-Pacífico se convirtió en la región de impulso del crecimiento mundial y del desarrollo sostenible, afirmaron expertos internacionales que participan en la Semana de alto nivel de APEC 2017, citados por la agencia china de noticias Xinhua.
Hanoi (VNA) – En el contexto del creciente proteccionismo en varias economías occidentales, el Asia-Pacífico se convirtió en la región de impulso del crecimiento mundial y del desarrollo sostenible, afirmaron expertos internacionales que participan en la Semana de alto nivel de APEC 2017, citados por la agencia china de noticias Xinhua.

APEC 2017: Asia-Pacífico impulsa crecimiento y desarrollo sostenible mundial ảnh 1

Peter Drysdale, profesor emérito de Economía y Jefe de la Oficina de Investigación Económica del Este Asiático y de la Cumbre de Asia Oriental de la Escuela de Política Pública Crawford de la Universidad Nacional de Australia, destacó que Asia es un factor clave de la economía mundial y el centro de atención del mundo industrial.

La manera en que la región de Asia-Pacífico contrarresta el proteccionismo será clave para el futuro de la globalización, enfatizó Drysdale.

Mientras tanto, el director del Comité ejecutivo de la Secretaría del Foro de Cooperación Economía Asia-Pacífico (APEC), Allan Bollard, señaló que la Cumbre de Líderes del APEC 2017 en la ciudad centrovietnamita de Da Nang constituirá una buena ocasión para que los líderes de las economías miembros del bloque debatan la agenda económica destinada a impulsar la integración y conectividad.

La agencia china también destacó las altas expectativas de los dos expertos sobre la importancia de otros mecanismos de cooperación regional como el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y la Zona de libre comercio de Asia-Pacífico (FTAAP) para el desarrollo de las economías asiáticas. –VNA
VNA-ECO

source

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.