APEC 2017: Asia-Pacífico impulsa crecimiento y desarrollo sostenible mundial

En el contexto del creciente proteccionismo en varias economías occidentales, el Asia-Pacífico se convirtió en la región de impulso del crecimiento mundial y del desarrollo sostenible, afirmaron expertos internacionales que participan en la Semana de alto nivel de APEC 2017, citados por la agencia china de noticias Xinhua.
Hanoi (VNA) – En el contexto del creciente proteccionismo en varias economías occidentales, el Asia-Pacífico se convirtió en la región de impulso del crecimiento mundial y del desarrollo sostenible, afirmaron expertos internacionales que participan en la Semana de alto nivel de APEC 2017, citados por la agencia china de noticias Xinhua.

APEC 2017: Asia-Pacífico impulsa crecimiento y desarrollo sostenible mundial ảnh 1

Peter Drysdale, profesor emérito de Economía y Jefe de la Oficina de Investigación Económica del Este Asiático y de la Cumbre de Asia Oriental de la Escuela de Política Pública Crawford de la Universidad Nacional de Australia, destacó que Asia es un factor clave de la economía mundial y el centro de atención del mundo industrial.

La manera en que la región de Asia-Pacífico contrarresta el proteccionismo será clave para el futuro de la globalización, enfatizó Drysdale.

Mientras tanto, el director del Comité ejecutivo de la Secretaría del Foro de Cooperación Economía Asia-Pacífico (APEC), Allan Bollard, señaló que la Cumbre de Líderes del APEC 2017 en la ciudad centrovietnamita de Da Nang constituirá una buena ocasión para que los líderes de las economías miembros del bloque debatan la agenda económica destinada a impulsar la integración y conectividad.

La agencia china también destacó las altas expectativas de los dos expertos sobre la importancia de otros mecanismos de cooperación regional como el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y la Zona de libre comercio de Asia-Pacífico (FTAAP) para el desarrollo de las economías asiáticas. –VNA
VNA-ECO

source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.