APEC 2017 busca mayor apoyo para empresas startups

Demasiadas regulaciones, reglas y papeleo, y la falta de capital se encuentran entre las mayores dificultades que enfrentan las empresas de emprendimiento en la región de Asia- Pacífico, observó Virginia B. Foote, presidenta y directora ejecutiva de Bay Global Strategies.
APEC 2017 busca mayor apoyo para empresas startups ảnh 1La Cumbre Empresarial de Vietnam (Fuente: VNA)
 
DaNang, Vietnam (VNA) - Demasiadas regulaciones, reglas y papeleo, y lafalta de capital se encuentran entre las mayores dificultades que enfrentan lasempresas de emprendimiento en la región de Asia- Pacífico, observó Virginia B.Foote, presidenta y directora ejecutiva de Bay Global Strategies.

Enuna entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticas en el marco de la CumbreEmpresarial de Vietnam (VBS, en inglés), la delegada estadounidense enfatizó laimportancia de las startups para cualquier economía, y agregó que es necesarioestablecer un régimen regulador que facilite sus actividades.

"Partede lo que estamos trabajando es con vistas a ayudar a obtener pequeñas sumas decapital disponibles para startups o grupos de nuevas empresas que trabajanjuntas y se ayudan mutuamente con el fin de facilitar el acceso a préstamos ycapital", expresó.

Enese sentido, sugirió que se establezca un entorno en el que las compañías dearranque puedan experimentar libremente.

Foote,quien es expresidenta de la Cámara de Comercio Estadounidense en Vietnam,apreció el tema de la VBS “Vietnam – un socio confiable”.

"Coneste tema, Vietnam envía un mensaje de que este país da la bienvenida a lasempresas y abre sus puertas al mundo. Asimismo, muestra que la nación estátrabajando para hacer crecer la economía y adaptarse a los estándaresinternacionales", opinó.

Encuanto al potencial de inversión de Vietnam, destacó que la mayoría de losinversores extranjeros en esta nación, que ha atraído grandes sumas de capitalforáneo durante 20 años, lo han hecho muy bien.

"Lareputación de Vietnam es bastante buena", valoró, y destacó que el país seha unido a acuerdos comerciales y continuamente ha elevado los estándares parahacer negocios.

Nosolo atrae la inversión extranjera sino que también ayuda a los inversoresnacionales, continuó.

Organizadopor Vietnam, el VBS formó parte de la Semana de la Cumbre del APEC 2017, endesarrollo en la ciudad de Da Nang con la participación de alrededor de 10 mildelegados de las 21 economías miembros del bloque.

Establecidoen 1989, el APEC está integrado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, China,Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Malasia,México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Sudcorea,China Taipéi, Tailandia y Vietnam.

Elbloque representa alrededor del 39 por ciento de la población mundial y el 49por ciento del valor del comercio internacional y contribuye con el 57 porciento del Producto Interno Bruto global.-VNA
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.