APEC 2017: Diálogo de Políticas de Salud para personas mayores hacia un Asia-Pacífico saludable

El Grupo de Trabajo de Salud del APEC (HWG2) efectuó hoy aquí el Diálogo sobre políticas de salud para las personas de edad avanzada y la prevención de enfermedades no contagiosas por una región Asia – Pacífico sana.
Ciudad Ho Chi Minh, 22 ago (VNA) - El Grupo de Trabajo de Saluddel APEC (HWG2) efectuó hoy aquí el Diálogo sobre políticas de salud para las personas de edad avanzada y laprevención de enfermedades no contagiosas por una región Asia – Pacífico sana.
APEC 2017: Diálogo de Políticas de Salud para personas mayores hacia un Asia-Pacífico saludable ảnh 1El Diálogo sobre políticas de salud para los ancianos y la prevención de enfermedades no contagiosas por una región Asia – Pacífico sana. (Fuente: VNA)

El viceministro vietnamita de Salud, Le Tuan, alertó queactualmente la población de las economías miembros del APEC representa el 40,5 por ciento de la poblaciónmundial, pero ocupa casi el 50 porciento de los ancianos; también es una de las áreas de mayor crecimientodel envejecimiento en el mundo. La mayoría de las economías miembros del APEC están enfrentando esteproblema.

En la cita, representantes de varias economías miembros yexpertos en salud del APEC presentaron temas como el panorama delenvejecimiento poblacional en la región y recomendaciones de políticas,prevención y control de las enfermedades no transmisibles en los ancianos yexperiencias al respecto.

Según Pham Le Tuan, el aumento de las enfermedades notransmisibles y el rápido envejecimiento poblacional plantean grandes retospara el sistema mundial de salud. Las enfermedades cardiovasculares, ladiabetes, el cáncer y las enfermedades crónicas entre los ancianos son lasprincipales causas de aumento de la morbilidad y la mortalidad. Por tanto,prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles entre las personas deedad avanzada es un problema para las economías miembros del APEC.

Este diálogo es una oportunidad para que administradoressanitarios, científicos, organizaciones e individuos compartan sus experienciassobre las enfermedades no transmisibles en el contexto del envejecimientopoblacional.

A través de esto, los participantes buscarán métodosprácticos acordes con las leyes y condiciones socioeconómicas de cada economíamiembro para construir una región Asia – Pacífico sana y próspera. –VNA

VNA-SALUD
source

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).