APEC 2017: Negociadores de TPP se reúnen en Vietnam

Los ministros de Economía de los 11 países integrantes del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) se reúnen en la ciudad centrovietnamita de Da Nang con el fin de alcanzar una visión común con respecto a ese convenio.
DaNang, Vietnam (VNA) – Los ministros de Economía de los 11 paísesintegrantes del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) se reúnen en laciudad centrovietnamita de Da Nang con el fin de alcanzar una visión común conrespecto a ese convenio.

APEC 2017: Negociadores de TPP se reúnen en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración. (VNA)

Elministro vietnamita de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, informó que durantelos últimos tres días, los negociadores trataron de solventar las diferencias yalcanzaron acuerdos en varios puntos importantes que facilitarán el logro de unpaquete final de compromisos.

Inaugurada hoy al margen de la Semana de alto nivel del Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC) 2017, la cita se desarrollará hasta este viernes.

El TPPfue firmado oficialmente en febrero de 2016 por 12 países (Australia, Brunei,Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, EstadosUnidos y Vietnam) y representó entonces el 40 por ciento de la economíamundial. 

Sinembargo, Donald Trump, después de su asunción como presidente de Estados Unidosen enero de 2017, anunció la salida de su país del TPP, al alegar que eseacuerdo afecta negativamente a los empleos de los estadounidenses.

A pesarde la retirada de Estados Unidos, los 11 países restantes buscaron salvar elacuerdo mediante numerosas negociaciones y esperaran lograr un significativoavance en la Cumbre del APEC 2017 en la ciudad vietnamita de Da Nang. –VNA
VNA-ECO
source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.