El simposio forma parte de la Semana deSeguridad Alimentaria y el Diálogo sobre políticas de alto nivel de seguridadalimentaria y agricultura sostenible en adaptación al cambio climático, que se desarrollaen el marco del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) 2017.
En su intervención en la cita, NguyenLinh Ngoc, viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam,destacó que el desarrollo de la agricultura sustentable e inteligente enadaptación a la variación atmosférica es un asunto de interés común.
Hizo hincapié en la necesidad defomentar la colaboración con el fin de buscar soluciones integrales para todaslas economías miembros del APEC.
[APEC impulsa uso de vehículos de nueva energía]
Vietnam espera que mediante laconferencia, los delegados, expertos, científicos y organizaciones tanto nacionalescomo internacionales encuentren medios para integrar las informaciones sobre elclima a la cadena de producción agrícola sostenible, en adaptación a loscambios atmosféricos y ayuda a las economías del APEC a cumplir con susobjetivos de desarrollo del milenio, expresó.
A su vez, Dao Anh Dung, vicepresidentedel Comité Popular de la ciudad de Can Tho, señaló que Vietnam, especialmente suDelta del río Mekong, es uno de los lugares más afectados por los impactos dela variación climática.
Agregó que esta zona, integrada por 13provincias y ciudades, es el mayor granero del país, sin embargo, dependecompletamente de las condiciones naturales, cuya complicada evolución provocagrandes pérdidas a la producción y afecta la estabilidad social y el desarrollosustentable de la comunidad local.
Manifestó su deseo de que a través dedeliberaciones e intercambios de experiencias con expertos del APEC, Vietnam logreimpulsar la construcción y desarrollo de una agricultura sostenible.
Por su parte, el director ejecutivo delCentro del Clima de Asia- Pacífico, Hong- Sang Jung, enfatizó que los desafíos paragarantizar la seguridad alimentaria es una cuestión compartida por todo elmundo.
En la actualidad, en el planeta, más de800 millones de personas padecen de hambre y 160 millones de niños menores decinco años se encuentran en estado de desnutrición, informó.
Aunque el APEC es el mayor bloque mundialen términos de rendimiento y exportación agrícola, las brechas en técnicas deproducción, recursos humanos y mercados entre sus miembros generan barreraspara el establecimiento de cadenas productivas sustentables, observó.
Afirmó que el Centro del Clima de Asia-Pacífico coordinará estrechamente con el Ministerio de Recursos Naturales y MedioAmbiente de Vietnam, así como con delegados y expertos de otros países en laelaboración de iniciativas destinadas a reforzar la capacidad de resistenciaante desastres naturales.
Las partes se esforzarán con el fin deformar un sistema de conexión multinacional para el consumo de productosagrícolas y fabricación segura en apego a la protección ambiental y laadaptación al cambio climático, aseveró.
De acuerdo con lo programado, la citase extenderá hasta el 20 de los corrientes. – VNA