APEC 2017 se centra en buscar soluciones para adaptación al cambio climático

Una conferencia sobre el establecimiento de sistemas de producción y consumo de productos agrícolas a partir de aprovechamiento de informaciones meteorológicas para garantizar la seguridad alimentaria sostenible se efectuó hoy en la ciudad deltaica vietnamita de Can Tho.
Can Tho, Vietnam (VNA)- Unaconferencia sobre el establecimiento de sistemas de producción y consumo deproductos agrícolas a partir de aprovechamiento de informaciones meteorológicaspara garantizar la seguridad alimentaria sostenible se efectuó hoy en la ciudaddeltaica vietnamita de Can Tho.

APEC 2017 se centra en buscar soluciones para adaptación al cambio climático ảnh 1Delegado en la conferencia (Fuente: VNA)


El simposio forma parte de la Semana deSeguridad Alimentaria y el Diálogo sobre políticas de alto nivel de seguridadalimentaria y agricultura sostenible en adaptación al cambio climático, que se desarrollaen el marco del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) 2017.

En su intervención en la cita, NguyenLinh Ngoc, viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam,destacó que el desarrollo de la agricultura sustentable e inteligente enadaptación a la variación atmosférica es un asunto de interés común.

Hizo hincapié en la necesidad defomentar la colaboración con el fin de buscar soluciones integrales para todaslas economías miembros del APEC.

[APEC impulsa uso de vehículos de nueva energía]​

 Vietnam espera que mediante laconferencia, los delegados, expertos, científicos y organizaciones tanto nacionalescomo internacionales encuentren medios para integrar las informaciones sobre elclima a la cadena de producción agrícola sostenible, en adaptación a loscambios atmosféricos y ayuda a las economías del APEC a cumplir con susobjetivos de desarrollo del milenio, expresó.

A su vez, Dao Anh Dung, vicepresidentedel Comité Popular de la ciudad de Can Tho, señaló que Vietnam, especialmente suDelta del río Mekong, es uno de los lugares más afectados por los impactos dela variación climática.

Agregó que esta zona, integrada por 13provincias y ciudades, es el mayor granero del país, sin embargo, dependecompletamente de las condiciones naturales, cuya complicada evolución provocagrandes pérdidas a la producción y afecta la estabilidad social y el desarrollosustentable de la comunidad local.

Manifestó su deseo de que a través dedeliberaciones e intercambios de experiencias con expertos del APEC, Vietnam logreimpulsar la construcción y desarrollo de una agricultura sostenible.

Por su parte, el director ejecutivo delCentro del Clima de Asia- Pacífico, Hong- Sang Jung, enfatizó que los desafíos paragarantizar la seguridad alimentaria es una cuestión compartida por todo elmundo.

En la actualidad, en el planeta, más de800 millones de personas padecen de hambre y 160 millones de niños menores decinco años se encuentran en estado de desnutrición, informó.

Aunque el APEC es el mayor bloque mundialen términos de rendimiento y exportación agrícola, las brechas en técnicas deproducción, recursos humanos y mercados entre sus miembros generan barreraspara el establecimiento de cadenas productivas sustentables, observó.

Afirmó que el Centro del Clima de Asia-Pacífico coordinará estrechamente con el Ministerio de Recursos Naturales y MedioAmbiente de Vietnam, así como con delegados y expertos de otros países en laelaboración de iniciativas destinadas a reforzar la capacidad de resistenciaante desastres naturales.

Las partes se esforzarán con el fin deformar un sistema de conexión multinacional para el consumo de productosagrícolas y fabricación segura en apego a la protección ambiental y laadaptación al cambio climático, aseveró.

De acuerdo con lo programado, la citase extenderá hasta el 20 de los corrientes. – VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.