APEC centra debate en impulso de libre comercio e integración internacional

Dirigentes de 21 economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) iniciaron hoy en esta capital debate acerca de las medidas destinadas a impulsar el libre comercio y la integración económica regional, en el contexto marcado por el incremento de la tensión comercial entre

Puerto Moresby,18 nov (VNA)- Dirigentes de 21 economías miembros del Foro de CooperaciónEconómica Asia- Pacífico (APEC) iniciaron hoy en esta capital debate acerca delas medidas destinadas a impulsar el libre comercio y la integración económicaregional, en el contexto marcado por el incremento de la tensión comercialentre Estados Unidos y China.

 APEC centra debate en impulso de libre comercio e integración internacional ảnh 1Dirigentes de las 21 economías del APEC (Fuente: VNA)


De acuerdo conla agencia de noticias Kyodo, en un borrador de la declaración conjunta, losintegrantes del boque ratificaron el compromiso de intensificar la lucha contrael proteccionismo y las medidas que obstaculicen el comercio.

Añadió la mismafuente que los métodos destinados a estimular los proyectos de infraestructuratambién figurarán como uno de los temas por debatir durante el Cumbre 26 delAPEC.

Por otro lado,dirigentes de las economías miembros de la agrupación seguirán considerando elestablecimiento un tratado de libre comercio de Asia- Pacífico, área que cuentacon el 40 por ciento de la población mundial y que representa alrededor del 60por ciento de la economía  y cerca de lamitad del comercio global.

El APEC,establecido en 1989, busca promover la liberalización del comercio y lasinversiones, facilitar los negocios e impulsar la cooperación económica entresus 21 economías miembros.

Ese bloque está integrado por Australia, Brunei, Canadá,Chile, China, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia,México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur,Taiwán (China), Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.–VNA

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.