Aplicación vietnamita de transporte compartido debutará en Ciudad Ho Chi Minh

La aplicación de transporte compartido FastGo, desarrollada por el grupo NextTech, se lanzará en Ciudad Ho Chi Minh este mes, ofreciendo otra opción de viaje y método de pago para los clientes en esta mayor urbe survietnamita.
Hanoi (VNA) - La aplicación detransporte compartido FastGo, desarrollada por el grupo NextTech, se lanzará enCiudad Ho Chi Minh este mes, ofreciendo otra opción de viaje y método de pagopara los clientes en esta mayor urbe survietnamita. 

La misma se inauguró en esta capital enjunio pasado con un procedimiento de operación similar a Uber y Grab. 

Además, FastBike para el servicio detaxi en motocicleta se iniciará en el futuro próximo, siguiendo el éxito deFastGo.

Después de un mes de operación en Hanoi, más de cinco mil taxis y automóvilesprivados se registraron para trabajar con FastGo. Se realizaron más de 10 milllamadas de asistencia, atendiendo a casi 12 mil pasajeros que instalaron laaplicación.

El director general de FastGo Vietnam, Nguyen Huu Tuat, dijo que en la cuartarevolución industrial las aplicaciones deben desarrollarse en una plataforma detecnología avanzada para beneficiar a los clientes.

En la actualidad, la empresa vietnamita ha eximido a los conductores de la tasade comisión.

FastGo ha mantenido sus precios en un nivel estable, sin aumentar las tarifasen momentos en que las condiciones del clima son desfavorables, como en losdías de lluvia. Además, ha lanzado varias promociones para atraer a másusuarios.

También tiene como objetivo fomentar el pago no en efectivo y ampliar susservicios de acuerdo con el desarrollo de la economía digital, transfiriendoasí el modelo comercial tradicional a uno más avanzado. – VNA

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.