Aplicaciones digitales dirigidas a agricultores deben ser simples y comprensibles, dijo vicepremier

El sector agrícola debe continuar desarrollando la infraestructura digital, garantizando que las aplicaciones para los agricultores sean simples y fáciles de entender, señaló el viceprimer ministro vietnamita, Tran Luu Quang.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Luu Quang habla en el evento. (VNA)
El viceprimer ministro vietnamita Tran Luu Quang habla en el evento. (VNA)

Hanoi (VNA) – El sector agrícola debe continuar desarrollando la infraestructura digital, garantizando que las aplicaciones para los agricultores sean simples y fáciles de entender, señaló el viceprimer ministro vietnamita, Tran Luu Quang.

El subjefe de Gobierno intervino en una conferencia sobre la promoción de la digitalización en este sector, coorganizada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MARD), el Comité Nacional para la Transformación Digital y el Ministerio de Información y Comunicaciones.

Luu Quang, quien también es vicepresidente del Comité mencionado, señaló que las empresas líderes de la tecnología de la información (TI) deben desempeñar un papel fundamental en este proceso basándose en la información y los datos necesarios proporcionados por el sector.

Continuó encargando al sector agrícola que colabore con el Ministerio de Seguridad Pública para acelerar el registro de embarcaciones pesqueras, contribuyendo a los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Le Minh Hoan, aseguró que su cartera ha trabajado con otros ministerios e industrias para integrar la tecnología digital en la agricultura, como la tecnología de detección remota y las plataformas digitales para la trazabilidad de productos.

Por su parte, Nguyen Hoai Nam, subsecretario general de la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos del Mar de Vietnam (VASEP), dijo que la transformación digital podría ayudar a las empresas pesqueras a reducir costos entre un 7% y un 25%.

Nguyen Quoc Toan, director del Centro de estadísticas y transformación digital agrícola del MARD, enfatizó la necesidad de digitalizar los datos mejorando las plataformas digitales, las aplicaciones y los grandes sistemas de datos dentro del sector.

Esto permitiría una conectividad fluida y el intercambio de información con la base de datos y el centro de datos nacionales de manera unificada y armoniosa, enfatizó.

Al intervenir en el evento, Duong Trong Hai, representante del Grupo de Correos y Telecomunicaciones de Vietnam (VNPT), sugirió invertir en empresas agrícolas líderes que estén listas para la digitalización. Estas, a su vez, guiarán a las cooperativas y agricultores, creando así un mercado digital./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.