Aplican inteligencia artificial para restablecer actividades empresariales en medio del COVID- 19

La aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) para restablecer las actividades empresariales en el contexto del COVID- 19 fue el tema de una tertulia efectuada en esta capital por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam.
Hanoi, 19 ago(VNA)- La aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) para restablecer lasactividades empresariales en el contexto del COVID- 19 fue el tema de unatertulia efectuada en esta capital por el Ministerio de Ciencia y Tecnología deVietnam.
Aplican inteligencia artificial para restablecer actividades empresariales en medio del COVID- 19 ảnh 1En el evento. (Fotografía: vnexpress.net)

En su discursoinaugural en la cita efectuada la víspera, el vicetitular de dicha cartera BuiThe Duy informó que esa tertulia fue la primera de las varias actividadesenmarcadas en el Día nacional de la IA, un evento anual de gran importanciapara el impulso del sector, informó el periódico electrónico Nhan Dan.

Calificó de‘candente’ el tema del coloquio, que consiste en cómo ayudar a las empresas areactivar la producción, la cadena de suministro de bienes y los negocios,garantizando así el empleo estable a los trabajadores y llevándoles a la ‘nuevanormalidad’.

La tertulia tambiénpretendió fomentar las plataformas de transformación digital y sistemas enlínea cuyo uso se va popularizando en la actual tendencia de la CuartaRevolución Industrial, agregó.

Los ponentes en elevento compartieron las experiencias y soluciones integradas con la IA en arasde mejorar las actividades internas de una compañía, tales como la gestión delos recursos humanos y el proceso de manufacturación.

Además, deliberaronsobre las estrategias para aplicar la IA en el negocio y combinarla con otrastecnologías a lo largo de la operación empresarial, entre otros asuntos./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.