Apoyan a pequeñas y medianas empresas para la implementación efectiva del EVFTA

El Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam abrirá una gran puerta para las exportaciones del país indochino, ya que dentro de los primeros siete años de implementación del acuerdo, la reducción arancelaria para los bienes y productos de Vietnam a la Eurozona será de hasta el 97%.

El Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA) abrirá una gran puerta para las exportaciones del país indochino, ya que dentro de los primeros siete años de implementación del acuerdo, la reducción arancelaria para los bienes y productos de Vietnam a la Eurozona será de hasta el 97 por ciento.

Apoyan a pequeñas y medianas empresas para la implementación efectiva del EVFTA ảnh 1En la conferencia sobre la ayuda a las pequeñas y medianas empresas en la implementación eficaz del EVFTA (Fuente: Vietnam+)

El Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam cuenta con los compromisos más fuertes sobre la apertura del mercado y reformas tanto de procedimientos como instituciones y políticas. Se trata de una gran oportunidad para que las empresas vietnamitas desarrollen sus mercados de exportación al mercado comunitario.

En una conferencia efectuada en Hanoi el 5 de junio sobre la ayuda a las pequeñas y medianas empresas en la implementación eficaz del acuerdo, organizada por el Ministerio de Industria y Comercio en cooperación con la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Vietnam, el ministro Tran Tuan Anh opinó que gracias al EVFTA, por primera vez, el país alcanzará la tasa preferencial más alta entre los socios comerciales.

De acuerdo con este tratado, dentro de los primeros siete años de implementación del acuerdo, la reducción arancelaria para los productos de Vietnam a la UE será de hasta el 97 por ciento.

Además, se facilitarán las condiciones y la capacidad competitiva de Vietnam en el contexto de la globalización que continúa ampliándose, mientras se enfrenta al proteccionismo comercial, nacionalismo y unilateralismo en las relaciones del intercambio económico y el sistema político global.

Según el titular de la cartera, se trata de un acuerdo integral con un socio importante, por lo que el gobierno y el ministerio han establecido un plan de acción general y detallado, a la par que organizan las actividades de manera regular y continua para ajustarse a las afectaciones que sufren los mercados de todo el mundo por la epidemia del COVID-19.

“Lo más importante de esta conferencia es crear una conciencia plena para la comunidad de empresas pequeñas y medianas sobre las oportunidades, así como los desafíos. Además, se debe pedir a las empresas nacionales que se reformen y mejoren su competitividad para aprovechar los beneficios que trae el acuerdo”, reiteró el ministro de Industria y Comercio.

Las relaciones del comercio bilateral entre Vietnam y la UE se están desarrollando rápida y eficazmente. El volumen de negocios bidireccional se multiplicó por 14 veces, de cuatro mil 100 millones de dólares en 2000 a más de 56 mil millones de dólares en 2019. Las exportaciones de Vietnam aumentaron casi 15 veces, de dos mil 800 millones de dólares en 2000 a 41 mil millones de dólares en 2019.

Sin embargo, según Nguyen Van Than, presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Vietnam, cuando se abra el mercado nacional a los productos de la UE, las empresas del país indochino tendrán que aceptar una competencia justa, ya que las compañías europeas son muy metódicas con productos de alta calidad.

En particular, las empresas vietnamitas enfrentarán una serie de desafíos en cuanto a barreras técnicas tales como seguridad alimentaria, higiene epidemiología, código de conducta, regulaciones sobre protección ambiental, normas de origen de los bienes importados por la UE y sobre las tasas de localización, entre otros. 

Por tal motivo, además del capital y recursos del gobierno y el Ministerio de Industria y Comercio, Nguyen Van Than afirmó que la asociación abrirá cursos de capacitación sobre habilidades de exportación para los miembros, en línea y por la vía convencional. Se trata de una manera de equipar con los conocimientos necesarios a las pequeñas y medianas empresas, en aras de satisfacer parcialmente sus necesidades en la preparación para la implementación del EVFTA./.

Vietnam+

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).