Apoyo japonés a Viet Nam en ahorro energético

El Grupo japonés Mitsubishi implementará un estudio desde ahora hasta marzo de 2011 para ayudar a Viet Nam en el ahorro de energía y enfrentamiento al cambio climático.
El Grupo japonés Mitsubishi implementará un estudio desde ahora hasta marzo de2011 para ayudar a Viet Nam en el ahorro de energía y enfrentamiento al cambioclimático.

De acuerdo con el diario nipón Yomiuri, el plan permitiráreducir el consumo de energía a través de la promoción del empleo de productoselectrónicos de ahorro energético de las empresas japonesas en Viet Nam talescomo acondicionador de aire, refrigeradores y tubos incandescentes.

Mitsubishi, en colaboración con cinco grandes productores japoneses,incluidos Panasonic y Sharp, investigará y calculará la reducción de lasemisiones de gases residuales en el país sudesteasiático gracias al uso de losproductos económicos en energía.

El último día 20 de octubre, elMinisterio japonés de Economía, Comercio e Industria puso dicho estudio deMitsubishi en la lista de 15 proyectos de disminución de la emisión de gasescausantes del efecto invernadero.

Según observaciones del Yomiuri, conla rápida industrialización, la demanda energética de Viet Nam aumenta un 16 porciento al año./.

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.