APPF-26 adopta nueva visión para asociación parlamentaria en Asia-Pacífico

La XXVI Reunión Anual del Foro Parlamentario Asia-Pacífico (APPF-26) aprobó la Declaración de Hanoi, la cual aboga por una nueva visión para la asociación parlamentaria en la región.
Hanoi (VNA) - La XXVI Reunión Anual del ForoParlamentario Asia-Pacífico (APPF-26) aprobó la Declaración de Hanoi, la cualaboga por una nueva visión para la asociación parlamentaria en la región.
APPF-26 adopta nueva visión para asociación parlamentaria en Asia-Pacífico ảnh 1Representantes de los parlamentos participantes en la APPF-26 (Fuente: VNA)


Bajo el tema “Asociación de parlamentos por la paz, la innovacióny el desarrollo sostenible", los delegados de la APPF-26 adoptaron laDeclaración de Hanoi para marcar los 25 años de la fundación del APPF ydeterminar las orientaciones del desarrollo del Foro hasta 2030, indica eldocumento.

Los delegados expresaron su satisfacción ante los logrossobresalientes del APPF, incluido el cumplimiento de los objetivos comunessobre la promoción de diálogo y cooperación por la paz, la estabilidad y laprosperidad en la región.

El APPF respalda los esfuerzos del Foro de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico (APEC) en la promoción de la liberalización delcomercio e inversión, en contribución a la reducción de la brecha de desarrolloentre los países miembros.

Las naciones del APPF han logrado resultados alentadoresen la realización de los Objetivos del Desarrollo del Milenio y de los acuerdosen el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el CambioClimático.

La Reunión de Mujeres Parlamentarias, celebrada porprimera vez en la XXIV Reunión Anual del APPF en Canadá, se convierte en elmecanismo oficial del Foro para aumentar el diálogo y el intercambio deexperiencias en asuntos de interés común y promover la igualdad de género.

El APPF ha sumado a los esfuerzos conjuntos de los mecanismosregionales e internacionales, sobre todo la Unión Interparlamentaria, la AsambleaInterparlamentaria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) yel Consejo Económico de la Cuenca del Pacífico, en el mantenimiento de la paz yla estabilidad en la región Asia-Pacífico y en el mundo.

Los delegados destacaron la importancia del mantenimientoy el impulso del papel de los foros y mecanismos multilaterales en el cambio dela estructura regional y en el enfrentamiento de los desafíos enla actualidad.

También subrayaron la necesidad de aumentar el diálogo yla cooperación entre los parlamentos miembros del Foro, en contribución a losesfuerzos en la región y en el mundo, incluido el cumplimiento de los Objetivosdel Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.

Tras reafirmar que la paz, la estabilidad y la seguridadson condiciones imprescindibles para el desarrollo sustentable, los delegados manifestaronsu confianza en que el APPF elabore una visión estratégica en respuesta a losnuevos desafíos.

Se comprometieron a implementar las tareas del APPF yconstruir una responsable asociación estratégica, hacia una futura comunidad de Asia-Pacífico de paz, estabilidad, innovación, conectividad ydesarrollo sostenible.

Ratificaron el compromiso de promover el papel pionero de la organización enel mantenimiento de la paz, la estabilidad y la seguridad en la región y en elmundo, y en la prevención y solución de los conflictos, con respeto al derechointernacional.

Confirmaron la importancia de la garantía de la seguridady la libertad de navegación marítima y sobrevuelo, y exhortaron a las partesconcernientes a resolver las disputas por medios pacíficos en concordancia conlas leyes y prácticas internacionales, incluida la Convención de las NacionesUnidas sobre el Derecho del Mar de 1982.

Los países del APPF impulsarán la colaboración en lasolución de las amenazas de seguridad no convencionales, incluida la seguridadalimentaria y energética, en la gestión sustentable de los recursos naturales,en la adaptación al cambio climático, en la lucha contra el terrorismo y el extremismo.

Los delegados instaron al despliegue de diversasactividades a favor del desarrollo sostenible e inclusivo, y de la integración económicaregional, incluidos el mejoramiento del ambiente de negocios e inversión, elestablecimiento del Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico, el apoyo a lasmicros, pequeñas y medianas empresas, y el impulso de la agricultura amigablecon el medio ambiente.

Prometieron la aceleración del proceso de reforma delAPPF y promover la coordinación entre el APPF y otros foros parlamentarios,mecanismos regionales e globales.

Saludaron los resultados del Año del APEC 2017 en Vietnamsobre la liberalización del comercio e inversión y el apoyo al sistemamultilateral del comercio.

Mostraron su respaldo al liderazgo del APEC en lasolución de los desafíos económicos mundiales y extendieron sus felicitacionespor el aniversario 50 del establecimiento de la ASEAN. – VNA
source

Ver más

El Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal. (Fuente: VNA)

Visita del Sultán de Brunéi reforzará vínculos con Vietnam

La visita de Estado a Vietnam del Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal, del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2025, demuestra el respeto y la fuerte amistad de esa nación hacia el país indochino como socio confiable en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.