Aprecia embajador japonés liderazgo de Vietnam en ASEAN

El embajador de Japón a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Chiba Akira, apreció el papel de liderazgo de Vietnam, que desempeña este año la presidencia de la agrupación.

Yakarta (VNA) El embajador de Japón a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Chiba Akira, apreció el papel de liderazgo de Vietnam, que desempeña este año la presidencia de la agrupación. 

Aprecia embajador japonés liderazgo de Vietnam en ASEAN ảnh 1El embajador Chiba Akira. (Fuente: VNA)

Durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias después de la Reunión 53 de Cancilleres de la ASEAN y las citas anexas, el diplomático también alabó el rol del vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh. 

Aseguró que a través de las recientes actividades, Vietnam promovió el protagonismo de la ASEAN en la región. 

Precisó que al participar en esas ocasiones, Tokio reiteró el compromiso de establecer un centro de ASEAN para las emergencias de salud pública y epidemias, invertir un millón de dólares en el Fondo de la ASEAN para la respuesta al COVID-19 y desplegar más programas de crédito e inversión adecuados a favor de la agrupación. 

Especialmente, subrayó, Japón reafirmó el apoyo a la Visión de ASEAN sobre el Indo-Pacífico, la cual comparte similitudes a la similar de Tokio, que pone de relieve el derecho y la libertad de la navegación marítima y aérea.

Informó que Tokio planea apoyar a la ASEAN a perfeccionar las infraestructuras mediante los créditos e inversiones desembolsados a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, así como impulsar la cooperación para reconstruir las cadenas de suministro, de las cuales Vietnam forma una parte importante. 

Para mejorar la adaptabilidad a las crisis similares a la cual desatada por la pandemia del COVID-19, Japón está estimulando a las empresas nacionales a reevaluar sus cadenas de suministro, afirmó, al añadir que Vietnam podrá ser un destino atractivo para los inversores nipones./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.