El embajadorde Vietnam en Italia, Duong Hai Hung, hizo esa valoración en una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias acerca del significado del viaje deljefe del Estado de su país a la nación europea, que se realizará del 25 al 28de este mes.
Según HaiDuong, esa visita tiene lugar en el contexto de que se encuentran en el mejorperíodo la amistad y asociación estratégica entre los dos países en todos loscampos, tanto en canales bilaterales como multilaterales.
La visitadel presidente del estado deviene una actividad de política exterior de alto nivelque reafirma la posición y el papel de Vietnam en la región y en el mundo; y el evidencia respeto mutuo y la determinación de los altos dirigentes de los dospaíses para la profundización de la asociación estratégica binacional.

En laocasión, el diplomático resaltó que Vietnam constituye hoy el mayor socio comercialde Italia en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN); mientrasque la nación europea es el tercer mayor socio del país indochino en la UniónEuropea (UE).
A pesar demuchas fluctuaciones y dificultades, el intercambio comercial en 2022 entre losdos países alcanzó un máximo histórico de 6,2 mil millones de dólares, un 11 %más que en 2021.
El Gobiernoitaliano colocó a Vietnam en la lista de 20 países con los que prioriza lapromoción del comercio y la inversión hasta 2030, continuó.
Alabótambién los lazos en los campos de la cultura, educación, ciencia y tecnología,justicia, turismo, deportes e intercambio pueblo a pueblo, así como enseguridad, defensa, noticias, periodismo; y el avance de los lazos partidistas ylegislativos.
Por otraparte, Hai Hung se refirió a la duradera amistad binacional y el carácter complementariode las dos economías.
El crecienteinterés de Italia en la región del Indo-Pacífico, en general, y la ASEAN yVietnam, en particular, se ha vuelto cada vez más claro, subrayó y añadió quelas empresas del país europeo también prestan cada vez más atención a lainversión en Vietnam.
Ambaspartes gozan de muchas perspectivas de cooperación en nuevos campos como latransformación digital, economía verde y producción de energías renovables,especialmente en la implementación de compromisos en el marco de la Asociaciónpara la Transición de Energía Justa, a la que Italia se comprometió a contribuircon 500 millones de dólares, remarcó.
Por otraparte, el diplomático alabó el desarrollo integral de la cooperaciónbinacional, especialmente después de la firma de la Declaración conjunta sobreel establecimiento de la asociación estratégica en ocasión de la visita deEstado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong,a Italia.
Abordótambién el respaldo de Italia a Vietnam en el fomento de los lazos con la UE,los grandes foros internacionales, y en la pasada lucha por laindependencia y unificación nacional.
Notificóque durante la pandemia de la COVID-19, Italia dio prioridad al apoyo temprano de2,8 millones de dosis de vacunas contra esa enfermedad para Vietnam.
El jefe dela misión diplomática de Vietnam en Italia destacó también la organización denumerosas actividades conmemorativas por el aniversario 50 del establecimientode las relaciones diplomáticas binacionales, lo que ha contribuido aincrementar la compresión mutua y estrechar los vínculos bilaterales./.