Aprovechan en Vietnam oportunidades comerciales en el nuevo contexto

Las empresas, como una fuerza impulsora del desarrollo económico, deben ser más proactivas en la elaboración de planes comerciales y de producción en la nueva situación con los desarrollos impredecibles del COVID-19, según afirmó Nguyen Hong Dien, ministro de Industria y Comercio de Vietnam.
Aprovechan en Vietnam oportunidades comerciales en el nuevo contexto ảnh 1Nguyen Hong Dien, ministro de Industria y Comercio de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las empresas, como una fuerza impulsora del desarrollo económico, deben ser más proactivas en la elaboración de planes comerciales y de producción en la nueva situación con los desarrollos impredecibles del COVID-19, según afirmó Nguyen Hong Dien, ministro de Industria y Comercio de Vietnam. 

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el titular de la cartera dijo que los Tratados de Libre Comercio (TLC) en los que participa Vietnam abrieron la puerta al mercado de bienes de exportación, una oportunidad para que la nación se conecte y participe profundamente en las cadenas de valor y las redes de producción global. 

En particular, los TLC de nueva generación, como el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea-Vietnam (EVFTA) o el firmado entre el país y el Reino Unido (UKVFTA) se implementa de manera integral y efectiva.

Aprovechan en Vietnam oportunidades comerciales en el nuevo contexto ảnh 2Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Puesto en vigor a partir del 1 de agosto de 2020, el EVFTA creó un gran impulso para las ventas al exterior de Vietnam, ayudando a diversificar los mercados y productos de exportación. Además, con los beneficios que trae el acuerdo, la captación de Vietnam de inversiones provenientes de la UE también obtuvieron resultados positivos.

Especialmente, en 2022, cuando el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) funcionará oficialmente, con los 10 países miembros de la ASEAN y cinco socios, a saber: China, Japón, Corea, Australia y Nueva Zelanda, el RCEP formará una nueva área comercial, que aplicará una regla de origen y regulaciones para facilitar el comercio y la inversión. Esto abrirá un mercado de exportación estable y a largo plazo para las empresas vietnamitas, a la par de contribuir a la recuperación económica en el periodo posCOVID-19.

Sin embargo, para aprovechar de manera eficaz los beneficios que aportan estos acuerdos, según el ministro Nguyen Hong Dien, las empresas deben buscar activamente las informaciones y comprender los compromisos entre Vietnam y sus socios. Si quieren dispararse, ante todo, las empresas deben autorrenovarse y mejorar activamente su competitividad, con el fin de desarrollar y aprovechar las oportunidades en el nuevo contexto.

El Ministerio de Industria y Comercio se concentrará en implementar los procedimientos administrativos en el campo de la importación y exportación bajo el mecanismo de la Ventanilla Única Nacional y la Ventanilla Única de la ASEAN; fortalecer las previsiones del mercado, las políticas y las prácticas comerciales, con el fin de ayudar a las empresas a mejorar su competitividad y penetrar en el mercado de forma eficaz.

Junto con eso, la cartera desarrollará con prontitud planes específicos de inspección, control y manejo de infracciones administrativas con las mercancías de contrabando, las falsificadas, las que infringen los derechos de propiedad intelectual y/o no garantizan la seguridad alimentaria, y especialmente las infracciones en el comercio electrónico y las relacionadas con el origen de las mercancías. 

El Ministerio también ordenará el fortalecimiento de la inspección de cotización de precios, la venta de bienes con precios de cotización, la lucha contra la especulación, el acaparamiento y los aumentos de precios irrazonables durante las vacaciones o los brotes epidémicos./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.