Aprovechan en Vietnam oportunidades comerciales en el nuevo contexto

Las empresas, como una fuerza impulsora del desarrollo económico, deben ser más proactivas en la elaboración de planes comerciales y de producción en la nueva situación con los desarrollos impredecibles del COVID-19, según afirmó Nguyen Hong Dien, ministro de Industria y Comercio de Vietnam.
Aprovechan en Vietnam oportunidades comerciales en el nuevo contexto ảnh 1Nguyen Hong Dien, ministro de Industria y Comercio de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las empresas, como una fuerza impulsora del desarrollo económico, deben ser más proactivas en la elaboración de planes comerciales y de producción en la nueva situación con los desarrollos impredecibles del COVID-19, según afirmó Nguyen Hong Dien, ministro de Industria y Comercio de Vietnam. 

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el titular de la cartera dijo que los Tratados de Libre Comercio (TLC) en los que participa Vietnam abrieron la puerta al mercado de bienes de exportación, una oportunidad para que la nación se conecte y participe profundamente en las cadenas de valor y las redes de producción global. 

En particular, los TLC de nueva generación, como el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea-Vietnam (EVFTA) o el firmado entre el país y el Reino Unido (UKVFTA) se implementa de manera integral y efectiva.

Aprovechan en Vietnam oportunidades comerciales en el nuevo contexto ảnh 2Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Puesto en vigor a partir del 1 de agosto de 2020, el EVFTA creó un gran impulso para las ventas al exterior de Vietnam, ayudando a diversificar los mercados y productos de exportación. Además, con los beneficios que trae el acuerdo, la captación de Vietnam de inversiones provenientes de la UE también obtuvieron resultados positivos.

Especialmente, en 2022, cuando el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) funcionará oficialmente, con los 10 países miembros de la ASEAN y cinco socios, a saber: China, Japón, Corea, Australia y Nueva Zelanda, el RCEP formará una nueva área comercial, que aplicará una regla de origen y regulaciones para facilitar el comercio y la inversión. Esto abrirá un mercado de exportación estable y a largo plazo para las empresas vietnamitas, a la par de contribuir a la recuperación económica en el periodo posCOVID-19.

Sin embargo, para aprovechar de manera eficaz los beneficios que aportan estos acuerdos, según el ministro Nguyen Hong Dien, las empresas deben buscar activamente las informaciones y comprender los compromisos entre Vietnam y sus socios. Si quieren dispararse, ante todo, las empresas deben autorrenovarse y mejorar activamente su competitividad, con el fin de desarrollar y aprovechar las oportunidades en el nuevo contexto.

El Ministerio de Industria y Comercio se concentrará en implementar los procedimientos administrativos en el campo de la importación y exportación bajo el mecanismo de la Ventanilla Única Nacional y la Ventanilla Única de la ASEAN; fortalecer las previsiones del mercado, las políticas y las prácticas comerciales, con el fin de ayudar a las empresas a mejorar su competitividad y penetrar en el mercado de forma eficaz.

Junto con eso, la cartera desarrollará con prontitud planes específicos de inspección, control y manejo de infracciones administrativas con las mercancías de contrabando, las falsificadas, las que infringen los derechos de propiedad intelectual y/o no garantizan la seguridad alimentaria, y especialmente las infracciones en el comercio electrónico y las relacionadas con el origen de las mercancías. 

El Ministerio también ordenará el fortalecimiento de la inspección de cotización de precios, la venta de bienes con precios de cotización, la lucha contra la especulación, el acaparamiento y los aumentos de precios irrazonables durante las vacaciones o los brotes epidémicos./.

VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.