Aprueba gabinete tailandés paquete de estímulo económico

El gabinete tailandés decidió destinar unos nueve mil 800 millones de dólares para impulsar el crecimiento económico en los últimos meses del año, mediante la creación de puestos de trabajo y aumento de ingresos para la población.
El gabinete tailandés decidió destinar unos nueve mil 800 millones dedólares para impulsar el crecimiento económico en los últimos meses delaño, mediante la creación de puestos de trabajo y aumento de ingresospara la población.

El viceprimer ministroPridiyathorn Devakula preció que los siete millones de dólares de esemonto se dedicarán a la remodelación de escuelas, vías de comunicación yoficinas gubernamentales.

En tanto, otros mil200 millones de dólares corresponderán al plan de mejorar la ganancia delos cultivadores de arroz, previsto a iniciarse el 20 de octubre.

Añadió que el gobierno también considerará la pronta aprobación de380 proyectos nacionales y extranjeros, valorados en casi 13 milmillones de dólares y los planes de atraer más inversiones en el añofiscal 2014- 2015.

Planea establecer, por otrolado, una comisión de supervisión de los proyectos de inversión y eldesembolso del capital estatal, agregó.

El BancoCentral del país, por su parte, espera que con ese paquete de estímulo,el país logre en 2015 una expansión económica de 4,8 por ciento.

Según fuentes oficiales, la decisión fue tomada después de que laagencia internacional de calificación crediticia Fitch disminuyera a 1,2por ciento el pronóstico de crecimiento económico de Tailandia en2014.- VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.