Aprueba Hanoi proyecto de construcción de metros urbanos

Las autoridades de esta capital vietnamita aprobaron el plan de inversión para la construcción de dos metros urbanos y propusieron el reajuste del proyecto de ciudad inteligente.
Aprueba Hanoi proyecto de construcción de metros urbanos ảnh 1El metro urbano Cat Linh-Ha Dong (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Las autoridades de esta capital vietnamita aprobaron el plan deinversión para la construcción de dos metros urbanos y propusieron el reajuste delproyecto de ciudad inteligente.

En específico, la línea ferroviaria 3, que conecta la estación de Hanoi con lade Hoang Mai, contará con una longitud en la sección principal de 8,786kilómetros, de los cuales 8,13 recorrerán siete estaciones subterráneas.

La construcción de la obra se iniciará en 2022 y concluirá a finesde 2028, con más de mil 700 millones de dólares de inversión, de los cuales mil450 millones pertenecen a la asistencia oficial para el desarrollo y préstamospreferenciales.

Por otra parte, la línea ferroviaria Van Cao - Ngoc Khánh - Lang - Hoa Lac, de38,43 kilómetros de distancia, incluirá 21 estaciones tanto terrestres comosubterráneas.

La instalación, que debería completarse en 2025, implicará una inversiónestimada de dos mil 760 millones de dólares.

En la XXIII Conferencia del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanoi,del XVI mandato, los delegados coincidieron que el sistema ferroviario urbanodisminuirá considerablemente la congestión  de tránsito, la contaminación delmedio ambiente, los ruidos y accidentes de tránsito, así como impulsará eldesarrollo en zonas suburbanas, de acuerdo con la meta de industrialización ymodernización para el desarrollo sostenible.

También propusieron modificar el Plan de Desarrollo Integral de Hanoi para 2030con una visión hasta 2050, así como la planificación urbana de la ciudad.
El miembrodel Buró Político y secretario del Comité partidista en estacapital, Vuong Dinh Hue, resaltó la importancia de la construcción de ciudadinteligente para el país y para Hanoi, ya que atrae grandes inversionesextranjeras directas, a la vez que constituye un objetivo de cooperación con elGobierno japonés./.
VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.