Aprueba Tailandia nuevo paquete de estímulo económico

El Gobierno tailandés aprobó un nuevo paquete de estímulo económico por un valor ascendente a más de 10 mil millones de dólares, con el fin de lograr una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,5 por ciento este año, según informó una fuente oficial.
Bangkok (VNA)- El Gobiernotailandés aprobó un nuevo paquete de estímulo económico por un valor ascendentea más de 10 mil millones de dólares, con el fin de lograr una tasa decrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,5 por ciento este año, segúninformó una fuente oficial.
Aprueba Tailandia nuevo paquete de estímulo económico ảnh 1La capital de Bangkok (Foto: AFP/ VNA)

El ministro de Finanzas, Uttama Savanayana, reveló que el monto se destinarápara respaldar a las personas mayores y las que cuentan con bajos ingresos, asícomo para alargar la moratoria de la deuda de los campesinos afectados por lasequía, y mitigar el impacto en el país del decrecimiento de la economíaglobal.

Por su parte, el director de la Oficina de Política Fiscal de Tailandia (FPO),Lavaron Sangsnit, pronosticó que el PIB de esta nación  sudesteasiática se mantendrá por debajo de lacifra registrada en 2018, del 4,1 por ciento, debido a la disminución de un 0,9por ciento en las exportaciones. 

El programa también incluye la extensión, hasta abril de 2020, de la políticade visa gratuita a la llegada para turistas procedentes de 18 países en elmundo.

El ingreso obtenido por la llegada de turistas extranjeros aporta el 12 porciento del presupuesto de Tailandia, la segunda mayor economía de la región.Sin embargo, la cantidad de viajeros desde el exterior, especialmente los deChina que son los que más visitan ese país, mostró un decrecimiento interanualdel 7,1 por ciento en junio pasado.-VNA
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.