Aprueban Resolución sobre plan de asignación del presupuesto del gobierno central para 2025

La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó hoy por unanimidad la Resolución sobre el plan de asignación del presupuesto del Gobierno central para 2025, en el marco de su octavo período de sesiones.

La Asamblea Nacional de Vietnam aprueba la Resolución sobre el plan de asignación del presupuesto del Gobierno central para 2025 (Fuente: VNA)
La Asamblea Nacional de Vietnam aprueba la Resolución sobre el plan de asignación del presupuesto del Gobierno central para 2025 (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó hoy por unanimidad la Resolución sobre el plan de asignación del presupuesto del Gobierno central para 2025, en el marco de su octavo período de sesiones.

La resolución establece que el presupuesto del Gobierno central asciende a 1.020.164 mil millones de VND (40,24 mil millones de dólares), mientras los ingresos del presupuesto local serán de 946.675 mil millones de VND (37,34 mil millones de dólares).

De los cuales, un total de 4,36 mil millones de dólares provenientes de estas dos fuentes de ingresos se dedicarán a la reforma salarial.

Según el documento, el gasto total del presupuesto del Gobierno central será de 1.523.264 mil millones de VND (60 mil millones de dólares).

La Asamblea Nacional asignó al Gobierno la tarea de dirigir y orientar a los ministerios, agencias centrales y provincias y ciudades administradas centralmente para designar capital de inversión del presupuesto estatal de acuerdo con las disposiciones de la Ley de Inversión Pública y las resoluciones parlamentarias al respecto.

También se pide al Gobierno recuperar la totalidad del capital anticipado restante en el plan de inversión pública de mediano plazo para el período 2021-2025, y disponer de suficiente capital para proyectos que se hayan completado y puesto en uso antes de 2025, así como capital de contrapartida para proyectos de ayuda oficial para el desarrollo y préstamos extranjeros en condiciones favorables.

Resulta necesario priorizar la asignación del capital para proyectos nacionales importantes y proyectos de conexión con impactos interregionales significativos. La fuente restante se asignará a proyectos recién iniciados que cumplan con los procedimientos de inversión de acuerdo con las normas legales.

La resolución destaca la necesidad de reforzar la disciplina financiera, y manejar estrictamente las violaciones y obstrucciones que ralentizan el progreso de la entrega, implementación y desembolso de capital.

También establece que se asignan gastos regulares por valor de 209,3 millones de dólares, equivalente al 85% de los ingresos por multas administrativas por seguridad vial en 2023, al Ministerio de Seguridad Pública en pos de garantizar el orden y la seguridad del tráfico.

El Gobierno debe ordenar a los ministerios y ramas pertinentes que revisen el marco legal para presentarlo a las autoridades competentes y considerar la modificación o abolición de los mecanismos financieros e ingresos específicos de organismos y unidades centrales./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.