Apunta Indonesia a atraer 13 mil millones de dólares por el procesamiento de bauxita

Indonesia, que tiene la sexta mayor reserva de bauxita del mundo, ve que el potencial de la industria de procesamiento de esta roca sedimentaria podría llegar a 13 mil millones de dólares el próximo año, de los actuales nueve mil millones de dólares.
Yakarta (VNA) - Indonesia, que tiene la sexta mayor reserva de bauxitadel mundo, ve que el potencial de la industria de procesamiento de esta rocasedimentaria podría llegar a 13 mil millones de dólares el próximo año, de losactuales nueve mil millones de dólares.
Apunta Indonesia a atraer 13 mil millones de dólares por el procesamiento de bauxita ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: thejakartapost)

Según el ministro coordinador de Asuntos Marítimos, Luhut Binsar Pandjaitan,aunque Indonesia se encuentra entre las seis principales reservas de bauxitadel mundo, el país solo lo exporta.

El presidente Joko Widodo recientemente ordenó mejorar el procesamiento paraaumentar el valor para la industria de procesamiento, informó.

Si la bauxita se procesa en varios derivados, el valor puede subir hasta 11dígitos, y este potencial aún no se ha maximizado.

El gobierno indonesio considerará acelerar una prohibición de exportación debauxita y otros artículos minerales como el estaño y la alúmina, entre otros,sujeto a la escala de inversión, reveló.

Según las normas actuales, las exportaciones de bauxita están permitidas hastael 11 de enero de 2022.

Alentó a acelerar el desarrollo de la industria de procesamiento de bauxita.Incluye PT Indonesia Asahan Aluminium en colaboración con PT Aneka Tambang Tbka través de su filial PT Borneo Alumina Indonesia (PT BAI) para construir unaplanta de bauxita a alúmina en Mepawah, provincia de Borneo Occidental./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.